Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Energías limpias no es tema partidista; 4T debe acelerar en vacunas vs Covid...: GOAN

Luis Alonso VASQUEZ

20 de febrero, 2021

TAMPICO.- Reunidos en el Puerto de Tampico, gobernadores adheridos a la GOAN (Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional) lanzaron un Exhorto al Poder Legislativo Federal a reflexionar, al debatir sobre la Reforma a la Ley de Energia, en el potencial que tiene el País, en diversas regiones, para desarrollar Energías Limpias y enfocar su decisión bajo esa premisa.

"Apostar por Energías Limpias no es un tema partidista ni de idología; más que pensar en cuánta inversión podría inhibirse, es enfocar en el potencial que realmente tenemos; además, es hacia donde vá el mundo; está probado que es una herramienta que muchos Países están utilizando con gran éxito; por eso hacemos ese Exhorto", dijo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al participar, como anfitrión, en la Sesión de GOAN donde acudieron además los Mandatarios de: Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Durango, José Rosas Aispuro; Querétaro, Francisco Domínguez Servien; Quintana Roo, Carlos Joaquín González y Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Además, el grupo de gobernantes incluyó como punto medular de la agenda, éste sábado, la discusión sobre el impacto de la pandemia y la devastación que ha propiciado en México.

En un posicionamiento conjunto, la GOAN compartió un Comunicado Oficial:

El país está sufriendo una crisis humanitaria sin precedentes en la era moderna. La pandemia ha infectado, al día de hoy y de acuerdo con las cifras oficiales, a 2 millones, 226 mil 306 personas.

También oficialmente, se han reportado 178 mil 965 muertes. Y no omitamos decir que según el INEGI la cifra real es de casi 260 mil mexicanos, (45% más de lo reportado). Los gobernadores de Acción Nacional hemos buscado alternativas para reducir los efectos de la pandemia en nuestros estados a través de medidas puntuales:

✓ Decretamos el uso obligatorio de cubrebocas.

✓ Elevamos el número de pruebas.

✓ Creamos sistemas de trazado de datos.

✓ Incrementamos la infraestructura hospitalaria.

✓ Fuimos los pioneros en atención de telemedicina, equipos y servicio médico a domicilio. ✓ Y, fortalecimos el distanciamiento físico.

Pese a ello, los efectos de la pandemia continúan. La única salida perdurable es recomponer la estrategia nacional de vacunación. Informamos a la opinión pública:

El decreto publicado el día 25 de enero en donde se permite a los estados adquirir vacunas restringe su compra exclusivamente con las farmacéuticas productoras de estas.

En ese sentido, a la fecha, hemos establecido contacto de manera directa con los siguientes laboratorios:

  1. A) AstraZeneca
  2. B) Pfizer
  3. C) Cansino
  4. D) Sputnik

Al momento, si bien existe la voluntad de cooperación, no ha sido posible concretar algún pedido.

Estamos en proceso de generar adquisiciones dentro del contrato macro del gobierno federal, pues la producción y distribución de las vacunas se concentra en los acuerdos comerciales con gobiernos nacionales.

Por ello, tomando en cuenta la dimensión de la crisis y el limitado acceso a las vacunas, hacemos un llamado respetuoso pero firme al gobierno de México:

Primero. Darles al Consejo de Salubridad General, al nacional y los estatales de vacunación el papel que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normatividad vigente.

Segundo. Ampliar el espectro del Plan, para que tanto en la adquisición como en la aplicación se sumen no solo las del sector privado, sino también el sector social. Una crisis nacional se resuelve con un esfuerzo nacional.

Tercero. Contactar no solo a laboratorios, sino a países que puedan haber comprado excedentes de vacunas.

Cuarto. Considerar de inmediato la firma de contratos, en el caso en que, como hay indicios científicos que lo indican, se requieran refuerzos o variantes de la vacuna año tras año. Quinto. Recomendamos que se consideren los principales focos de concentración social y contagio como prioritarios para la aplicación de vacunas.

En tanto no se logre un amplio proceso de vacunación, nuestra mejor vacuna sigue siendo aplicar las medidas de prevención para evitar contagios, como lo estamos haciendo en nuestros estados.

Queremos contribuir a que se den soluciones a la gente. Hacemos un llamado a generar un gran frente común contra la enfermedad. La ciencia es la que nos hará salir de este túnel. La aplicación de vacunas con personal capacitado, profesional y de forma sistemática es la única medida segura y sostenida que salvará la salud de la sociedad.

Lo estamos viendo ya en diversos países.

La esperanza de terminar con el sufrimiento y la zozobra de esta pandemia reside en la firme resolución de los gobiernos por adquirir y vacunar cuanto antes a nuestra población. Evitemos el dolor humano que se origina por la falta de voluntad o eficiencia.

Evitemos, como decía Manuel Gómez Morín, el dolor evitable.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro