Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Refuerza DIF-Tampico protocolo de prevención dentro de Plan 'Sin Limites'; protección de familias, prioridad': Féres

REDACCIÓN

10 de enero, 2021

A fin de facilitar los diferentes trámites que brinda el Sistema DIF Tampico a través del Centro de Rehabilitación Integral dentro del programa “Sin Límites” y con el propósito de evitar aglomeraciones que generen eventuales contagios por Covid19, el organismo ha establecido un programa de citas para atender a la ciudadanía que lo requiera. 

Aída Féres de Nader, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia dio a conocer que en el marco de los protocolos establecidos durante la contingencia sanitaria todas las personas que necesiten realizar algún trámite del citado programa, deberán solicitar una cita a los teléfonos; 833 306-8332; 833 103-1628 y al 833 305-2661.  “Ante el elevado número de contagios por Coronavirus registrados en las últimas semanas en todo el Estado, seguimos reforzando los protocolos de seguridad sanitaria para proteger a la población, mediante la aplicación de medidas de distanciamiento social, uso obligatorio de cubreboca, gel antibacterial, y evitando en todo momento generar aglomeraciones”, dijo. 

Féres de Nader explicó que los trámites más comunes brindados a través del Centro de Rehabilitación Integral, son las solicitudes para;  placas de discapacidad; tarjetón de discapacidad, credencial nacional para personas con discapacidad, credencial municipal para personas con discapacidad; certificado de discapacidad; y cajones de estacionamiento, entre otros.

Dijo que es importante que una vez que agenden la cita en donde se les proporcionará fecha y hora, deberán respetarla y asistir puntuales, de lo contrario deberán solicitar una nueva cita. 

La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia añadió que las personas interesadas en realizar sus trámites deben acudir con la documentación personal completa y el diagnóstico de discapacidad permanente emitido por algún médico especialista, ya sea particular o del sector público, a fin de darle mayor celeridad a la atención.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro