Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Realizan muestro del agua para detectar su calidad

Primitivo LOPEZ

14 de octubre, 2018

Estudiantes de planteles de Enseñanza Media, en coordinación con el Centro de Estudios Internacionales del Río y la Comisión Municipal de Protección Civil realizaron la toma de muestras del agua del río Bravo para determinar la calidad del líquido y el grado de contaminación que presenta actualmente la única fuente para el consumo humano de más de 10 millones de fronterizos México-EU.

Un grupo de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 234, participaron en los trabajos de muestreo en el marco de la conmemoración del Día del Río.

 La actividad estuvo coordinada por la química Nora Amalia Alarcón Tercero.

Elsie Beatriz Barrientos Carsi, directora de este plantel, dijo que este tipo de actividades le ayudan a los estudiantes a hacer conciencia sobre el cuidado de este recurso natural.

Los alumnos realizaron un muestreo de la calidad del agua, año con año se lleva a cabo en los dos Laredos.

En su experiencia, Gustavo Pantoja, presidente del Centro de Estudios Internacionales del Río, existen zonas de descarga con residuos fecales en el cauce del Bravo.

“Lo que encontramos comúnmente son residuos fecales, principalmente si estamos cerca de un punto de descargas residuales, se disparan los parámetros cuando tomamos las muestras, los demás análisis los hacen los muchachos como lo son sulfato, nitrato, PH(Potencial de Hidrógeno),temperatura, oxígeno y suelo, pero lo que más se presenta son las heces”, relató Pantoja.

Aseguró que el río Bravo en Nuevo Laredo se encuentra contaminado por encima de la norma, pero que aún así, se ha logrado reducir en los últimos dos años el impacto ambiental urbano.

“Los últimos dos años se ha ido mitigando, todavía están por arriba de los parámetros si se toma por parte de Norma Oficial Mexicana, pero ya se está trabajando para evitar que salga por arriba de la norma”, añadió.

Comentó que la sanidad del río Bravo, no es solamente responsabilidad de la parte mexicana, ya que este se comparte con los Estados Unidos, por lo que estos también deben reducir el impacto que tienen sus aguas residuales en el Bravo.

Puntualizó que Nuevo Laredo está muy por encima de la media nacional ya que en promedio se tratan 35% de las aguas en México y en el caso de Nuevo Laredo se trata más del 90% de las aguas.

Más artículos de Primitivo LOPEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro