Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Impulsa DIF prevención del embarazo entre los jóvenes

REDACCIÓN

25 de septiembre, 2018

En dos años, el Departamento de Jóvenes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- ha llegado a más de 12 mil alumnos de educación media, para concientizarlos sobre prevención de embarazo y adicciones.

El programa implementado durante los dos últimos años, consiste en pláticas en escuelas acerca de cuatro temas: Atención a riesgos psicosociales, prevención de adicciones, prevención de embarazos en adolescentes y atención a madres adolescentes.

De acuerdo con estadísticas del Departamento de Jóvenes, se alcanzó a 12 mil 478 menores en la prevención de adicciones, y mil 838 fueron concientizados mediante el programa ¡Piénsalo Bien! Prevención del Embarazo.

Para la Prevención de Adicciones se manejan pláticas, especialmente a estudiantes de secundaria, sobre los daños que ocasionan las drogas en general.

A fin de evitar embarazos en adolescentes, el Sistema DIF imparte talleres y charlas en grupos de tercer grado de secundaria, con temas como autoestima, violencia en el noviazgo, enfermedades de transmisión sexual, circuitos de embarazos con dinámicas para concientizar y fomentar tareas ocupacionales.

Se incluye además un área de atención a madres adolescentes, con orientación a jóvenes embarazadas y quienes ya tienen a sus bebés; se canaliza a las áreas jurídica, psicológica y médica según la necesidad en cada caso, además de ayudar a quienes quieren tomar un curso de oficios en los centros CEDIF o que deseen continuar con sus estudios académicos.

Algunas actividades del programa incluyen convivencias y pláticas a padres de familia, así como participación en ferias de la salud promovidas por el Sector Salud, y organización de eventos en días mundiales contra el trabajo, contra las drogas y Día Mundial de la Juventud.

En atención a riesgos psicosociales se trabaja principalmente con alumnos de nivel secundaria, y se atienden invitaciones de escuelas primarias y preparatoria para llevarles las conferencias sobre valores, acoso escolar, uso adecuado de redes sociales, estereotipos y autoestima.

También organizan eventos como torneos de futbol a nivel preparatoria.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro