Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Protestan jubilados por recortes en su pensión

REDACCIÓN

14 de junio, 2018

Alrededor de 60 jubilados de  dependencias  federales realizaron una protesta ante el monumento a Los  Fundadores, para exigir al Issste que modifique la el método de  tasarles sus  jubilaciones.

Javier  Sánchez Ricardo, Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Tamaulipas, explicó que desde el 2017, el Issste  fijo el pago de  jubilaciones en UMA, Unidad de Medida Administrativa, en vez de salarios mínimos.

“Y esto nos perjudica porque una UMA se tasa en estos momentos en 80 pesos y el salario mínimo anda en 88.60 pesos diarios. Antes del 2017 las jubilaciones se establecían en salarios mínimos, lo que quiere decir que  perdemos 8.60 pesos por cada medida, lo que al fin de mes se traduce hasta en 2,500 pesos”, agregó.

Lo que estamos pidiendo al Issste es que las jubilaciones se vuelvan a fijar en base a salarios mínimos como ocurría antes de 2017, con el agregado de que el artículo 14 constitucional establece  que no se debe dar carácter retroactivo a ninguna ley que sea perjudicial al ciudadano,  agregó.

Alrededor de 60 jubilados de  dependencias  federales realizaron una protesta ante el monumento a Los  Fundadores, para exigir al Issste que modifique la el método de  tasarles sus  jubilaciones.

Javier  Sánchez Ricardo, Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Tamaulipas, explicó que desde el 2017, el Issste  fijo el pago de  jubilaciones en UMA, Unidad de Medida Administrativa, en vez de salarios mínimos.

“Y esto nos perjudica porque una UMA se tasa en estos momentos en 80 pesos y el salario mínimo anda en 88.60 pesos diarios. Antes del 2017 las jubilaciones se establecían en salarios mínimos, lo que quiere decir que  perdemos 8.60 pesos por cada medida, lo que al fin de mes se traduce hasta en 2,500 pesos”, agregó.

Lo que estamos pidiendo al Issste es que las jubilaciones se vuelvan a fijar en base a salarios mínimos como ocurría antes de 2017, con el agregado de que el artículo 14 constitucional establece  que no se debe dar carácter retroactivo a ninguna ley que sea perjudicial al ciudadano,  agregó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro