Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Buscan mejorar la atención para menores con Congreso Nacional de Pediatría y Enfermería

REDACCIÓN

6 de marzo, 2018

Del 22 al 24 de marzo Nuevo Laredo será sede del Segundo Congreso Nacional de Pediatría y del Primer Congreso Estatal de Enfermería Pediátrica, con los que se busca mejorar la atención a niños y niñas y fortalecer la cultura médica para enfrentar las enfermedades que afectan a este grupo de la población.

El presidente municipal Enrique Rivas, en rueda de prensa de 'Lunes de Informe', mencionó que este evento demuestra la importancia que está adquiriendo Nuevo Laredo como punto de encuentro para reuniones, congresos y torneos a nivel estatal y nacional.

"A este congreso que se realizará en el Centro Cultura, asistirán médicos generales, pediatras, médicos familiares, enfermeras generales y pediátricas. Es la primera ocasión que se realiza un encuentro nacional de este tipo en la ciudad, lo que habla muy bien de Nuevo Laredo", comentó  Rivas Cuéllar.

Organizadores del evento, como  el director de Salud Municipal, Martín Mireles; jefe de pediatría del Hospital General, Juan Carlos Takasita Garza en representación del director del nosocomio David Gómez, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Óscar González, destacaron que se contempla una afluencia de más de  500 personas así como la presencia de la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

Takasita Garza, añadió que en este congreso convocado por gobierno del Estado y Secretaría de Salud de Tamaulipas, habrá 25 expositores conferencistas, talleres orientados a mejorar los tiempos y técnicas de diagnóstico, homologación de criterios de referencia y autorización de nuevos tratamiento de padecimientos infantiles.

Los ponentes son especialistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional, quienes presentarán temas relacionados con retinopatías, neumonías, alergias, lactancia materna, tuberculosis, epilepsia, obesidad ,autismo, diabetes entre otras.

El Congreso gratuito cuenta con el aval académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con tres créditos por 26 horas y 1 crédito por talleres 16 horas.

El registro está abierto y se debe hacer en línea a través de la página de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

También participan como organizadores del Congreso la jefa de Enseñanza del Hospital General, Gilda Flores y el jefe de consulta Externa y Epidemiología, Filiberto Martínez Cuéllar.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro