Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Realizarán reunión para Control de Enfermedades

REDACCIÓN

5 de febrero, 2018

Nuevo Laredo fue sede de la Primera Reunión de Trabajo para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Zona Norte, donde participaron autoridades estatales, municipales, y de sector Salud, para definir estrategias preventivas.

El presidente municipal, Enrique Rivas mencionó que un elemento destacable de esta reunión es la coordinación entre instituciones, así como la decisión de instrumentar una auténtica política pública de promoción y prevención para mejorar la salud.

“Es necesario un cambio cultural que nos lleve a modificar patrones y conductas, porque la salud no puede ser sólo tema de los médicos, sino también de la sociedad, escuela, familia, medios de comunicación y de organizaciones civiles”, señaló el alcalde.

En mesa de trabajo se expuso el panorama epidemiológico de Nuevo Laredo, las acciones que realiza Jurisdicción Sanitaria junto con  gobierno municipal, consideraron la relación binacional entre los Dos Laredos para la suma de esfuerzos y así definir las estrategias para reducir las incidencias de dengue, chikungunya y sika en la región.

Al hacer uso de la palabra  la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa reconoció la labor que ha venido realizando Rivas Cuéllar en materia de salud.

“Quiero agradecer al alcalde de Nuevo Laredo por todas las acciones que hemos visto que realiza en bien de la salud en coordinación con nosotros. Es muy importante sigamos trabajando, que seamos ejemplo de lo que se tiene que hacer para que las acciones que nos competen se realicen al cien por ciento”, dijo la secretaria de Salud.

Molina Gamboa, refirió que Nuevo Laredo es uno de los siete municipios del estado que más brotes reportan, por ello instruyó cuatro importantes estrategias a seguir.

La primera instrucción será capacitar al personal médico y municipal que tiene el primer contacto con pacientes infectados con las enfermedades antes mencionadas.

La segunda es la difusión en los medios de comunicación y redes para mantener a la ciudadanía oportunamente informada y no alarmada. La tercer estrategia es la descacharrización de los sectores, y la cuarta, fumigación.

Las mesas de trabajo se realizarán cada dos semanas en la ciudad para dar continuidad y fortalecer las acciones a seguir para cortar la cadena de transmisión de estas enfermedades.

En esta reunión de trabajo realizada en Teatro Experimental del Centro Cultural NLD.

Participaron, Alfredo Guarneros, regidor presidente de la Comisión de Salud; Oscar González Arrambide, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.5; Daniel Héctor Cortinas Zuñiga, director estatal de Medicina Preventiva; Daniel Carmona Aguirre, encargado de la Dirección de Epidemiología.

En representación del Mayor Pete Saenz, Héctor F. González jefe del Departamento de Salud y Martín Mireles Garza director del Instituto Municipal de Salud, por mencionar sólo algunos de los asistentes.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro