Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Concientizan con programa "Te presto mis zapatos" en escuelas

REDACCIÓN

25 de enero, 2018

En esta ocasión, la Escuela Secundaria Técnica ETI 32 participó en el proyecto “Te Presto Mis Zapatos”, en donde se les vendaron los ojos a los alumnos o los inmovilizaron de alguna extremidad para el uso de aparatos funcionales como bastones, muletas, andadores o sillas de ruedas y transitaron por rampas, escalones y pasillos angostos, para ponerse en los zapatos de personas discapacitadas.

Contentos y entusiasmados pasaron los primeros niños al presentarles la dinámica, sin embargo, mientras avanzaban, notaban la dificultad del camino con rampas, escaleras y diversos obstáculos que simbolizan lo complicado que es esto para las personas con limitaciones físicas.

“Realmente fue difícil practicarla porque la silla de ruedas era difícil de rodar, después de esto creo que debemos hacer conciencia de las dificultades que tienen las personas con discapacidad y que debemos de respetar los lugares especiales para ellos”, expresó el niños Misael, perteneciente al grupo de 1° F.

El principal objetivo de presentar la dinámica en instituciones y empresas privadas, es hacer sentir a la población las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad temporal o permanente durante sus actividades diarias y crear conciencia sobre el respeto de los lugares reservados, como cajones de estacionamiento y rampas azules.

Al concluir el recorrido, los menores presentaban agotamiento físico, realizando estas actividades de manera más lenta debido al cansancio que ocasionaba la falta de alguna extremidad.

“Me pareció muy interesante esta actividad que acabamos de hacer, muy bonita, y espero que todos tomen conciencia sobre el respeto que debemos de tener con las personas que tienen alguna discapacidad. Usé las muletas y por poco me caía bajando las escaleras”, compartió Arturo, alumno de la institución.

La actividad se ha llevado a numerosas instituciones públicas y privadas, así como a empresas responsables y preocupadas por intervenir en pro al respeto al prójimo, solicitando el arribamiento de la mecánica y el personal del patronato en sus instalaciones.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro