Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

“Yo Respeto Su Espacio” concientiza a los alumnos

REDACCIÓN

13 de diciembre, 2017

El programa Inclusión Sin Límites del Centro de Rehabilitación Integral (CRI-DIF), visitó la escuela primaria Cosme Pérez  con la finalidad de promover y realzar la inclusión a personas con discapacidad en la vida diaria.

Con una plática de igualdad y algunas dinámicas, los menores aprendieron la importancia de la inclusión y las dificultades diarias de esta población, en especial, para sus compañeros de clase.

“Con esta dinámica se pretende que los niños tomen conciencia y se acerquen a sus compañeros con discapacidad dentro del mismo plantel, para que se les haga más fácil estar aquí en la escuela y no les hagan más difícil su inclusión a la cuestión educativa”, explicó durante el evento Mirtha Oralia Castillo, jefa del departamento Sin Límites, que brinda atención a personas con discapacidad.

La  doctora Bertha Estela Pérez,  coordinadora del programa de discapacidad neo natal de la Jurisdicción Sanitaria número V,  habló ante los alumnos sobre la igualdad, y las dificultades que enfrentan en su vida diaria las  personas con discapacidad.

Además, con una serie de ejercicios, se imposibilitó a los alumnos de alguno de sus sentidos,  pidiéndoles realizar alguna actividad diaria, como encestar en basquetbol con ojos vendados, caminar en muletas, para experimentar una discapacidad, los alumnos que participaron recibieron una gorra y cilindros térmicos que incluían el slogan “Yo Respeto Su Espacio”.

En el inicio de las dinámicas estuvo  el Dr. Oscar Medina Rentería, director del CRI-DIF, Mirtha Oralia Castillo, jefatura del departamento Sin Límites, Griselda Tirado Martínez, supervisora zona escolar 109 en representación del profesor Aurelio Uvalle Gallardo, Nelda Lugo, enlace de CREDE-DIF, Dra. Bertha Estela Pérez Romero, coordinadora del programa de discapacidad neo natal de la jurisdicción sanitaria número V y José  Antonio García Chávez, director de la escuela Cosme Pérez.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro