Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Democratizar candidaturas, la exigencia para 2018

Raúl HERNANDEZ

19 de septiembre, 2017

La ex gobernadora de Yucatán,  Ivonne Ortega Pacheco,  demandó aquí la reducción del presupuesto a los partidos políticos, además de la instauración de elecciones primarias para que los ciudadanos participen  más en política.

Expuso que la idea es que -para 2018- se reduzca el subsidio oficial y se autorice mayores aportaciones privadas, en un esquema  claro para que no  haya dudas.

La también ex secretaria general del CEN del PRI y diputada federal con licencia, llegó a esta ciudad, para promover su movimiento nacional “Recuperemos al PRI”.

En una nutrida conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones del Comité Municipal del PRI, dijo que cada vez es mayor el malestar de los priistas por la forma en que se maneja el partido.

Destacó que por ello viene promoviendo una serie de  propuestas, algunas de las cuales fueron aproadas en la reciente  asamblea nacional del tricolor y en otras hay avances.

Entre estas propuestas esta   eliminar el  fuero a todo tipo de funcionarios, incluido el Presidente de la República,  30 por ciento de candidaturas para jóvenes, eliminar el chapulineo entre cámaras legislativas, reducción de subsidios a los partidos y la democratización de las candidaturas.

Destacó que también propone las elecciones primarias para que los ciudadanos se involucren en política e incluso la segunda  vuelta.

Precisó que en el 2018  habrá elecciones muy reñidas y es probable que el ganador se lleve entre 18 y 20 puntos del 50 por ciento del padrón que vote, y por eso se propone un gobierno de coalición  para que el ganador pueda gobernar con ayuda de uno o varios partidos.

Reiteró que quiere ser candidata presidencial y  que el PRI escoja a su candidato mediante una consulta.

Dijo que lograr la candidatura no es una lucha fácil, pero sostuvo que  en su carrera política nada ha sido fácil y recordó que fue electa alcaldesa de Dmezul, Yucatán, a los 25 años, con el 84 por ciento de la participación del padrón.

Y cuando  fue  gobernadora llegó a la competencia con 23 puntos debajo de su principal competidor.

Siempre he competido para ser candidata, todo me ha costado, dijo.

“Quiero que haya una consulta abierta, porque cuando te  escoge la cúpula gobiernas para la cúpula y cuando te elige el pueblo, gobiernas para el pueblo”, agregó.

Ortega  destacó que es necesario establecer nuevas políticas en México en las que se privilegie la seguridad y la educación.

Preciso que en 1988,  cuando no existía la Coneval,  había 53 millones de pobres en el país y desde entonces se han invertido 4 billones de pesos en atender a los pobres y resulta que ya hay 55.3 millones de pobres, lo que confirma que el gasto está mal orientado.

Ortega  insistió en que se debe democratizar la elección de candidatos, con reglas claras, para que  los priistas no  abandonen al partido, cuando no  hay métodos transparentes.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro