Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Busca el DIF prevenir los embarazos en adolescentes

REDACCIÓN

14 de septiembre, 2017

Tan sólo en lo que va del año, se han reportado 505 embarazos en menores ante las autoridades de salud, ante esto el departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, lleva a las escuelas secundarias un programa de Prevención de Embarazos en Adolescentes, con el fin de crear conciencia en los jóvenes. 

“Hablamos de sexualidad, hablamos de temas como la violencia en el noviazgo, autoestima, de por qué es mejor esperar, hacerlos concientizar que la etapa en la que están es cuando deben de crecer tanto en salud, intelectual y espiritualmente, y que deben de tomar decisiones adecuadas”, explicó José García, encargado del  departamento de Atención a Jóvenes en el Sistema DIF. 

En estas pláticas se explican los riesgos que tendrán durante un embarazo a temprana edad, como daños físicos, en la salud, psicológicos y de violencia, entre otros. 

Se lleva además un simulador de embarazo, para que las jóvenes se pongan en situación de empatía y a la vez de perspectiva al hacer imposible la realización de actividades de la vida diaria, el continuar con sus estudios debido a la falta de recursos y tiempo por esta situación. 

Los estudiantes participan en dinámicas con bebés virtuales, un muñeco con síndrome del niño sacudido para concientizar sobre la responsabilidad de cuidar un bebé y un muñeco programado para realizar cada una de las necesidades básicas y fisiológicas de un recién nacido real. 

“Llevamos esta formación para que se pongan en el lugar y piensen dos veces antes de tomar una mala decisión; nosotros promovemos mucho la abstinencia sexual, promovemos la tarea ocupacional, esto es, hacer deportes, que lean libros, cultívense, hagan cosas para que su mente esté ocupada”, agregó García. 

Se recomienda a las familias la comunicación entre padres e hijos, que sean ellos mismos quienes  resuelvan sus dudas respecto a cualquier tema, en especial la sexualidad, pues a esta edad, comúnmente son más influenciados por la sociedad que los rodea.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro