Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Reporta DIF-Nvo. Laredo disminución en flujo de Menores Fronterizos repatriados de EU

REDACCIÓN

14 de julio, 2017

El número de menores repatriados que son atendidos en el  Centro de Atención a Menores Fronterizos del Sistema DIF (CAMEF) bajó un 50 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado. 

Sergio Octavio García Garza, procurador del Menor, la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del DIF, detalló que hasta el mes de junio fueron 289 los menores atendidos, mientras que en el 2016 fueron 528.

“Se tiene la idea que por las nuevas políticas que actualmente está llevando el presidente de Estados Unidos, el número de deportaciones aumentó, pero en realidad no es así , ha bajado de manera muy significativa”, externó García Garza. 

Mencionó que el principal motivo por lo que los adolescentes están dejando de cruzar al país vecino es por las nuevas leyes de migración y el temor de ser repatriados. 

Añadió que cuando entrevistan a los menores repatriados se percatan que hay dos razones  por las que cruzan hacia territorio americano ilegalmente; una es para reencontrarse con su familia y para conseguir trabajo. 

Cabe señalar que el centro CAMEF resguarda a los adolescentes en tanto se localiza a sus familiares y son enviados hacia sus ciudades de origen, mientras los adolescentes extranjeros el Instituto Nacional de Migración (INM) se encarga de repatriarlo. 

Agregó que la mayoría de los menores son de nacionalidad mexicana, principalmente de estados como Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí y Veracruz; en el caso de los extranjeros provienen de Honduras, Salvador y Guatemala. 

Al momento se encuentran en resguardo 15 menores en proceso de entrega a sus familiares, mientras tanto la presidenta del Sistema DIF, Adriana Herrera Zárate, ha dado instrucciones para que se les atienda de la mejor manera, con alimento, dormitorios, así como asesoría psicológica y terapias grupales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro