Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

I Foro Reforma Energética: Incentiva Nuevo Laredo la competitividad de negocios

REDACCIÓN

1 de junio, 2017

Nuevo Laredo da un paso importante con el primer Foro “Beneficios Regionales sobre la Reforma Energética”, para incentivar un entorno favorable en la realización de negocios en materia de energía. Este foro, organizado por el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con organismos civiles e iniciativa privada, lo inauguró este jueves el presidente Enrique Rivas en la Sala de Servicios Educativos del Centro Cultural.

“Este evento es sumamente importante, conocer la Reforma Energética, la cual genera polémica y gran expectativa por parte de los ciudadanos en cuanto a los precios de los combustibles y electricidad.

Nos permite cuestionar directamente a los involucrados en esta reforma, pues ellos tienen el calendario de los procedimientos y llegada de las inversiones”, expresó el alcalde.

Mencionó que con este tipo de foro, se elimina la especulación, la falta de información que a veces confunde y no permite al gobierno, empresas y sociedad dirigir los caminos de la competitividad.

Rivas Cuéllar, destacó que el Foro “Beneficios Regionales sobre la Reforma Energética”, permite tener un acceso directo a la información para generar un detonante económico en la ciudad y en el estado.

“Una de las demandas de las empresas en Nuevo Laredo, es que al llegar las nuevas inversiones contraten compañías locales, pero para que esto ocurra, deben cumplir ciertas certificaciones, y esto es posible con este tipo de foros que permite tener acceso a los requerimientos”.

El Presidente Municipal, comentó que además de generar empleos, debe vincularse a las universidades, por la demanda de nuevas profesiones que conlleva este nuevo  modelo en materia energética.

Durante la exposición de autoridades líderes en la materia, como Carlos W. Talancón, secretario de Desarrollo Económico que dio una gran semblanza del estado, se mostró a Tamaulipas como una de las entidades con mayor perspectiva en energía convencional, natural o alternativa, el aprovechamiento de sus recursos productivos y ventajas competitivas.

También presentaron ponencias, David Rosales, director de Gas Natural y Petroquímica de la Secretaría de Energía (SENER); Lorenzo Meyer Falcón, director general de vinculación de la Comisión Reguladora de Energía Federal.

En este foro estuvieron como invitados, Francisco Solís Morales, secretario de Desarrollo Económico Municipal; Roberto Garza, presidente de COPARMEX; Ofelia Garza Delgado, presidenta local de CANACINTRA; Andrés Alejandro Fusco, titular de la Comisión de Energía en Tamaulipas; Juan Antonio Lazalde, presidente ejecutivo del CEDEC; Luis Pérez Benítez, representante del presidente del Clúster Energético; Jorge Tirado, director de vinculación por Municipios y Organismos Empresariales; Jesús González Leal, secretario sindical de hidrocarburos de la CTM y Ángel Cantú Ochoa, subsecretario de Promoción de Inversión de la Secretaría de Desarrollo en Tamaulipas. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro