Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

La cereza en el pastel

Raúl HERNANDEZ

10 de marzo, 2017

Avanza el proyecto de construcción de un nuevo  hospital  en Nuevo Laredo, en el que se invertirían 500 millones de pesos.

El nosocomio se planea construirlo en un  terreno de 16 hectáreas, en la colonia Los  Fresnos y contaría con 86 camas y helipuerto.

Esta obra, que se planea empezar a finales de este año, para terminarla en un lapso de 12 a 18 meses, sería la cereza en el pastel, en la administración del presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar.

Y es que desde hace más de 25 años no se construye un  hospital público en Nuevo Laredo. El último fue el Hospital General,  inaugurado a principios de la década de los noventa, pero antes  quedó en obra  negra durante  una década.

Nuevo Laredo necesita más  hospitales públicos, sobre todo en lo que se refiere al Seguro Social, que ante el saturamiento, se termina  dejando a los pacientes en los pasillos y a otros se les de de alta, cuando aún están en etapa de mejoramiento.

Ya el 21 de  febrero, la Secretaria de Salud, Lidia Madero, firmó la carta de intención, apoyando la construcción de este nuevo  hospital que vendrá a fortalecer la infraestructura de salud instalada en la ciudad.

Este  hospital será uno de los emblemas que distinga a la administración de Enrique Rivas y vaya que la ciudadanía se lo va a agradecer.

En otro tema,  nos adelantan que el ex dirigente estatal del PAN, José Alberto López Fonseca será designado representante del gobierno estatal en Nuevo Laredo.

Mientras  tanto,  Héctor Canales González  regreso a la administración pública, como  delegado estatal de Liconsa, en sustitución de Elizabeth Blackmore.

Ante su regreso, lo primero que se preguntó la clase política es  si la chamba se la consiguió Ramón Garza Barrios, o  si Héctor la consiguió por  gestiones propias. En realidad la amistad entre ambos personajes sigue vigente,  cada uno tiene sus propios contactos y van a seguir apoyándose mutuamente. Hay amistades que son para siempre y otras no, diría el Filósofo de Güemes.

En cambio, la próxima semana, el abogado Javier Serna tomara posesión como  juez civil de primera instancia y ahí si no hay la menor duda de que fue su esposa, la diputada local Brenda Cárdenas, la que le consiguió la chamba, aunque  hay que decir que el hombre tiene toda la vida  trabajando en un juzgado civil.

Por su parte, Andrés Ortega,  que encabeza a un grupo de jóvenes panistas anda como niño con  juguete nuevo, pues le acaban de dar nombramiento como sub-jefe en la delegación de bienestar social en Nuevo Laredo, en la cual viene colaborando desde  hace  varios meses, pero sin goce de sueldo. Le  van a pagar de manera retroactiva lo que le deben.

Y así, a cuenta-gotas, se viene integrando el organigrama de la administración  estatal, situación  rara en un  gobierno del cual se pensaba que iniciaría a tambor batiente,  tumbando caña, echándole toda la carne al asador, dejándose caer, por usar expresiones populares. 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro