Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Al PRI no le ocupa el 2018

Raúl HERNANDEZ

23 de febrero, 2017

Antíoco Méndez volvió a abrir  fuego en contra del Partido Verde y  sostiene que está condenado a desparecer, al menos aquí en Nuevo Laredo.

Asegura, que desde que se impuso a Gustavo Pantoja como dirigente local, el  Verde ha ido en picada y que no representa nada.

Lo cierto es que con la derrota que el PRI sufrió el año pasado en Tamaulipas,  dejó de ser  atractivo ir en alianza con el Verde,  porque este le aportó muy poco en el proceso electoral  y a cambio exigió y obtuvo posiciones, como si se tratase de un partido serio.

Sin embargo,  decidir ir o no en alianza con el Verde,  no es una decisión que se tome a nivel estatal, sino nacional. Y en el centro la visión que se tiene de la provincia es diferente, a la que tenemos aquí. Por eso, han pasado nueve meses de que el PRI perdió la gubernatura, el congreso y 29 municipios, y todo sigue como estaba antes de la elección. Al PRI nacional no le preocupa Tamaulipas.

Y tan no le preocupa, que los consejeros nacionales que representan a Tamaulipas, pertenecen al grupo de Egidio Torre,  el grupo perdedor, por lo  nada de raro sería que el próximo dirigente estatal sea propuesto por Egidio y que el PRI   decida ir en alianza con el Verde para el 2018, otorgándole todo, a cambio de nada, aunque se disguste Antíoco.

Los consejeros nacionales tamaulipecos son Egidio Torre Cantú, Olga Sosa Ruiz, Carlos Morris Torres, Nayely Gómez Ramírez, Griselda Carrillo Reyes, Aida Zulema Flores, Ramiro Ramos Salinas, Eduardo Hernández Chavarría y Efraín de León de León,  todos surgidos de las filas  egidistas. Eso manda la señal de que la estrategia para el 2018  puede ser  la misma con la que se perdió en el 2016.

En otro tema, no sabemos cuál  es la intención de quienes  filtraron los nombres de Jaime Emilio Gutiérrez y Enrique Álvarez del Castillo como prospectos para ocupar la dirigencia del Comité Municipal del PRI que ostenta Viviano Vázquez.

Jaime Emilio viene de un proceso que se perdió. Por las razones que usted guste, pero se perdió. Ni los sectores, ni las organizaciones, aceptarían tener  como dirigente a alguien que acaba de perder,  cuando ni siquiera ha pasado un año del fracaso electoral. Jaime Emilio tendrá que esperar varios años para ser reivindicado o correr el riesgo de hacer cargo de un partido, partido en  pedazos, y que le den  un tortazo en la cara.

Respecto a Enrique Álvarez,  nadie pone en dudas sus dotes de técnico, pero no es el líder que el PRI necesita en este momento, que debe ser un  dirigente entrón, que conozca el territorio, que sea operador. El PRI vive  tiempos difíciles y no puede experimentar, como lo hizo en el 2013 cuando  aceptó como dirigente a un deslucido presidente como lo fue José Ramos Zapata  que peco de técnico y terminó entregándole la plaza al Partido Acción Nacional.

Lo cierto para que se defina al próximo dirigente municipal del PRI, primero debe  decidirse al  líder estatal y en ese tema, al CEN del PRI le escurre atole por las venas. Nada le preocupa, como si la elección del 2018  fuese a  ser dentro de varios años, y no dentro de 15 meses.

¿O ser que no les preocupa  el 2018 porque se sienten perdidos?

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro