10 de febrero, 2017
Salvador Rosas Quintanilla declaró tener confianza en que Francisco García Cabeza de Vaca transformará a Tamaulipas, pero advirtió que no será fácil.
A mí me da gusto su llegada, siempre quise que hubiese un cambio en Tamaulipas y eso es ganancia, ahora hay que esperar los cambios, que no van a ser fáciles, porque con un presupuesto de 48 mil millones que no alcanza para lograr lo que se quiere, agrega.
Y subraya que Nuevo Laredo espera mucho, en todos los órdenes.
Platicaba con el director del aeropuerto –Raúl Llamas-- y no es posible que en Laredo, Texas salgan entre 90 a 120 aviones diarios --la mayoría de carga—y aquí tenemos un solo vuelo, explica.
Pero además, en Laredo, se reciben aviones las 24 horas del día y aquí para aterrizar en las noches hay que pagar servicios extraordinarios; aquí solo hay un proveedor de combustible y el boleto está ardiendo, de lo caro.
Comenta que el puente III trabaja bien, pero es necesario ampliarlo, como ya se plantea en los dos Laredos; en el II es necesario ampliar los carriles de revisión de 4 a 16; hacen falta tiendas in bond en el lado mexicano.
Defiende el Tratado de Libre Comercio y señala que beneficia tanto a Estados Unidos como a México que ha sido el catalizador para la instalación de maquiladoras donde se ensambla el 80 por ciento de los componentes.
Productos mexicanos como el limón, aguacate, leche son de los preferidos por los estadounidenses.
Advierte que si se aplica un impuesto del 20 por ciento a las importaciones que Estados Unidos compra a México, el perjudicado será el consumidor estadounidense que tendrá que pagar la diferencia.
Dice que los 10 municipios fronterizos tamaulipecos aportan el 61 por ciento del PIB que genera la entidad y es necesario revisar qué podemos recibir y qué podemos aportar para el fortalecimiento del Estado.
Advierte que es necesario que Nuevo Laredo se desarrolle más, con el concurso de todos.
Debemos reactivar los parques industriales, los puentes, que se reactive el comercio, tenemos que ponernos a trabajar, a ver cómo le hacemos para crecer que a todos nos vaya mejor.