30 de diciembre, 2016
El panista Rogelio Soto Quiroz hurgó en los archivos de internet y se encontró una nota periodística fechada el 18 de noviembre de 2013, en la que Josefina Vázquez Mota critica a su partido y dice que se volvió tan corrupto como el PRI.
La nota apareció en el portal de la revista Proceso y el redactor elaboró su trabajo en base a lo que la propia Josefina publicó en su blog personal y en su página de Facebook, titulado “La hora de reconstruir al PAN”.
“Los priistas no cambiaron: son los mismos. Pero cuando nos vemos hacia adentro, los panistas no podemos ignorar una realidad que lastima y que nos ha provocado pérdidas electorales, pérdida de credibilidad y de confianza, pérdidas de militantes que no se re-afiliaron por decepción y hartazgo. Tenemos que reconocer que nosotros sí cambiamos: dejamos de ser el partido de la ética y la seriedad y comenzamos a emular al partido de siempre, ese que jamás cambiará”.
Y al retomar este texto, Rogelio Soto, pregunto en su muro de Facebook si por estas declaraciones, Rafael Pedraza y José Luis Morante pedirán la expulsión de Vázquez Mota, como lo están pidiendo con él, por haber participado en la última campaña denunciando que el PAN fue infiltrado por priistas.
Remata señalando que hasta ahora no ha sido convocado por la Comisión de Honor y Justicia del PAN para que responda a las acusaciones y presente sus alegatos. Con anterioridad ya había escrito que tan pronto sea convocado presentará sus alegatos, pues sigue siendo panista y lo que pasa es que no está de acuerdo con la actuación de algunos directivos y por eso ha optado por mantenerse al margen, en espera de mejores momentos.
Pues bien, en su muro de Facebook, otro panista, Jorge Salinas Falcón trató el tema de la autocrítica y escribió:
“Necesitamos ser más autocríticos. Como gobierno sujetar nuestras acciones a nuestros principios doctrinarios pero de verdad no solo simulaciones. Que las obras y las buenas acciones califiquen nuestro quehacer y no las notas periodísticas y micrófonos pagados con recursos públicos. No caigamos en los mismos errores que antes tanto criticamos al PRI. Porque para tramposos y corruptos están ellos, no nos convirtamos en una mala copia. Incluyentes si, pero con los ciudadanos limpios, honestos y valientes, no llenemos los gobiernos azules que la confianza del ciudadano nos confirió con malos funcionarios emanados del partido de siempre y formados en la política de la simulación y la corrupción”.
La crítica y la autocrítica siempre son sanas. Y en cualquier área, tema, grupo, en los partidos, en el trabajo, en la familia, en la iglesia, en todo. Solo los tiranos se oponen a la crítica, pero en cambio sucumben a la lisonja, aunque provenga de un idiota.
A Benito Juárez, siendo Presidente, su amigo y ex integrante de su gabinete, Ignacio Ramírez, lo hizo pedazos en un escrito periodístico y aún cuando pudo castigarlo, optó por la tolerancia y permitió que lo siguiera criticando. Pero eso es historia y es otra historia.