27 de diciembre, 2016
Victima de cáncer gástrico, que padeció desde hace más de cuatro años, falleció Martín Sánchez Mendoza quien en las últimas dos décadas dirigió el Partido del Trabajo. En estas dos décadas, el PT se convirtió en un partido electorero que lograba hacer cierto ruido solo en tiempos de campaña, aceptando como candidatos a personajes provenientes de otros partidos. En las elecciones de este año, al PT y a Martín les volvió a ir mal, cuando el candidato a la alcaldía, Roberto Rodríguez y más de 20 candidatos a regidor, propietarios y suplentes, renunciaron a mitad de campaña, en protesta por la falta de apoyo económico.
Desde que le detectaron el cáncer, periódicamente era asistido en una clínica del seguro social, en Monterrey.
Sánchez llegó a Nuevo Laredo a mediados de la década de los años noventas del siglo pasado, proveniente de Monterrey. Durante ese lapso hubo personajes que pretendieron disputarle el liderazgo, pero no lo logaron porque él gozaba de las preferencias de Alberto Anaya, el fundador y líder del PT a nivel nacional.
A Anaya, platicaba el mismo Sánchez, lo conoció en la década de los setentas en Monterrey y desde entonces se hicieron amigos, amistad que perduró hasta sus últimos días.
Para su mala suerte, la presencia de estos personajes no se traducía en votos, como lo demuestran los resultados.
De 1991 a 2016, en 14 proceses locales y federales – se excluyen los del 2000 y 2006 en los que por ir en coalición, no se pueden determinar los votos que obtuvo-- el PT apenas logro 12 mil 680 sufragios, menos de mil por elección.
En las elecciones del 2015, el PT obtuvo 652 votos y un año después, 514. De ese tamaño era el peso electoral del PT. Prácticamente nada.
En el 2015, Martín Sánchez fue suplente del candidato a diputado federal, Francisco Javier Estebane. En pleno proceso, ambos salieron de pleito y llegaron al insulto través de las redes sociales,
Después de esa elección, Martín ya no se dejo ver en eventos públicos y dejo de asistir a la presidencia municipal, donde era posible verlo cada ciertas semanas.
En sus años mozos estudio la carrera de filosofía y letras en la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero la dejo trunca.