Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Aumentar franquicia aduanera

Raúl HERNANDEZ

14 de noviembre, 2016

El presidente municipal  Enrique Rivas ha dialogado tanto con el Administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño como con el Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Gerardo Omar Célis Lizárraga, para solicitarles que se amplíe la franquicia los residentes fronterizos que en estos momentos es de 150 dólares por persona.

En cambio, los visitantes del interior gozan de una franquicia de 300 dólares y durante el programa Paisano se incrementa a 500.

El munícipe califica este trato de discriminatorio y a su juicio el trato debe de ser parejo. Es una  gestión que de concretarse seria de  gran ayuda. Ciertamente el  dólar está muy caro, pero  durante la temporada decembrina, los integrantes de  una  familia pueden  reunir sus aguinaldos para adquirir  bienes muebles necesarios en el hogar y que desgraciadamente, con todo y el precio del dólar, siguen siendo más  baratos en el lado americano.

Todo esto nos recuerda, aquella  historia de noviembre de 1992 cuando la franquicia aduanera era de 50 dólares por persona, pero además, en la aduana el personal andaba en plan de auténtica mala onda, pues decomisaban un 24 de latas de refresco de marcas no famosas, con el pretexto de que era  contrabando.

Si una  ama de casa pasaba una bolsa de 4 kilos y medio, la decomisaban con el pretexto de que la querían para comercializarla.

Fue entonces cuando Pedro Pérez Ibarra organizó y encabezó una marcha a en la que participaron más de 10 mil personas, de todos los partidos y de todos los estratos sociales. La  marcha fue infiltrada por agentes del gobierno que destararon el caos, saquearon las oficinas federales en los puentes, corrieron a policías fiscales, agentes de migración y de otras dependencias  y la Secretaría de Hacienda   culpó al líder de la CTM quien terminó destituido y exiliado y atrás estuvo la mano de Manuel Cavazos Lerma.

Y a propósito, Gerardo Ramírez Alcalá, que es presidente del Colegio de Notarios de Victoria, pretende ser  dirigente estatal del PRI y está proponiendo que el nuevo líder ser escogido mediante una elección abierta y directa en la que los militantes decidan con su voto a quién quieren.

¿Una elección abierta en la que no haya dados cargados?, suena poco probable.

Cuando en 1997 el PRI escogió a su candidato a la gubernatura en una elección abierta y directa, lo hizo por la razón de que el Presidente de la República, Ernesto Zedillo, era un hombre sin compromiso con su partido, que además no quiso imponer candidato.

El amigo de Zedillo era  Diodoro Guerra y sin embargo, lo desamparo y  este optó por dejar la competencia. Con las manos fuera del proceso, el gobernador Manuel Cavazos Lerma dio línea para sacar adelante la   campaña de Tomás Yarrinton quien terminó derrotando a burócratas  grises como Marco Antonio Bernak y Antonio Sánchez Gochicoa.

Desde entonces han pasado 19 años y suena poco probable que el PRI decida  repetir un ejercicio semejante.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro