20 de octubre, 2016
El regidor de Morena en el Municipio de Madero, Andrés Ponce Salazar, anunció que donará la mitad de su sueldo para apoyar la educación en municipios de Oaxaca y Veracruz donde gobierna su partido.
El 50 por ciento de su sueldo, explicó don Andrés, equivalen a 10 mil pesos mensuales, pues tiene ingresos de 20 mil.
Muy bien por Andrés, aunque sería más benéfico que apoye la educación de niños en Madero, pues a fin de cuentas los 60 millones de pobres que hay en México se encuentran a lo largo y ancho del país y no solo en las dos entidades mencionadas.
Pero, bueno, es su dinero y él sabe lo que hace.
Esto nos recuerda que cuando Heberto Villarreal fue candidato a la presidencia municipal, en 1986, dijo que de ganar la elección donaría su salario para la ejecución de obras de beneficencia. Don Heberto ganó, pero ya como alcalde se le olvido el compromiso de campaña.
Años más tarde, Víctor Martell fue más práctico, dijo que si llegaba a la regiduría donaría su sueldo… para apoyar a su familia. Y cumplió.
Mientras tanto, el líder estatal del PAN, Federico Elizondo, ya anunció que en los primeros meses del 2017 se emitirá la convocatoria para renovar las dirigencias en los 43 comités municipales y empezar a trabajar en los preparativos de la elección del 2018.
En cambio, en el PRI nada se sabe de la convocatoria para elegir nuevo dirigente, luego de la desastrosa actuación de Rafael González Benavides. Se supone que el cambio tiene que darse ya, en cuestión de días, aunque los estatutos dan un plazo de 60 días, contados a partir de la renuncia de González, que se fue el 3 de octubre, cuando ya no había posibilidades de seguir cobrando sueldo, pues este lo facilitaba el gobierno estatal, en lo que era un secreto a voces. Al ya no haber dinero, para González ya no era negocio ocupar la dirigencia priista.
En otro tema, con todo y que el agente aduanal Salvador Rosas no es un hombre carismático, es innegable que es el hombre fuerte del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aquí en Nuevo Laredo, por encima de otros personajes que presumen haber jugado a las canicas con el reynosense, cuando eran niños.
A diferencia de otros que buscaron posiciones o convertirse en representantes de Cabeza en Nuevo Laredo, Chava Rosas no aceptó una secretaría en el gabinete del gobernador, porque no quiso renunciar a su agencia aduanal, donde gana muchísimo más dinero que siendo Secretario.
En cambio, aún sin cargo oficial, tendrá mano para recomendar no a uno, ni dos, ni 10 sino muchos más, de los hombres y mujeres que ocuparán carteras en dependencias del gobierno estatal en Nuevo Laredo. Se sabe que entrego una lista de varias decenas de propuestas, que van a ser aceptadas, porque la administración estatal se enfrenta al dilema de que en el PAN no tiene suficientes elementos para cubrir todas las carteras de las oficinas estatales que hay en esta frontera.
En cargos estatales estará personajes como Claudia Pérez, Andrés Ortega, Dennis Zapata, Rubén Cárdenas, Luis Vega, Ramiro Chavana, Pepe Carmona, Raúl Eliseo Huerta, entre otros, que formaron parte del equipo de Salvador Rosas, antes, durante y después de la campaña reciente.