Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Apertura política

Raúl HERNANDEZ

17 de octubre, 2016

Desde el arranque de su administración, Enrique Rivas mostró una mayor tolerancia y apertura frente a las fuerzas opositoras.

El 1 de octubre, a su toma de protesta invitó a los  ex alcaldes José Manuel Suárez López y Horacio Garza; a la diputada federal Yahleel Abdala; y al presidente del Comité Municipal del PRI, Viviano Vázquez.

El 13 asistió a una asamblea con los 19 sindicatos afiliados a la FSTSE, así como sus líderes,  local y estatal, Benjamín García Marín y Marco Antonio Silva, respectivamente, con la presencia, una vez más, de Viviano Vázquez.

Este lunes 17, Rivas asistió al arranque del programa federal de empleo temporal, en el que estuvieron la delegada estatal de Sedesol, Lourdes Flores y los diputados federales Edgar Melhem Salinas y Yahleel Abdala.

Esos tres eventos hablan por sí solos de que hay voluntad de ejercer un  gobierno abierto a todas las fuerzas políticas, como en su momento lo practicaron  los  gobiernos priistas.

Estos encuentros fueron una rara avis en el trienio de Carlos Canturosas. Por alguna razón, nunca quiso conciliar con sus opositores, incluyendo a los de su propio partido.  Y eso fue un gravísimo error político y personal.

Cuando el PAN era opositor solía exigirle al PRI que gobernara sin distingos partidistas. Hoy Rivas se muestra más abierto con los opositores, más tolerante, más respetuoso, más institucional. En estos días ha actuado de la forma en que el PAN de antes esperaba que lo hiciera el PRI. Y es que Rivas tiene ADN panista.

No a todos les  gusta su actitud. Hemos escuchado  voces de inconformidad tanto de parte de panistas como priistas. Los primeros porque están convencidos de que a los priistas no hay que  darles ni el  saludo y los segundos porque están convencidos de que  los panistas ni el saludo merecen. Grave error. Hasta el desquiciado de Donald Trump  saludo a Hillary Clinton en su  primer debate y a pesar de ello no ha cambiado su discurso en el sentido de que la va a meter a la cárcel, si gana la presidencia.

La administración del PAN debe entender que es su obligación gobernar para todos y no solo para sus simpatizantes.

Y en el PRI  deben hacerse a la idea de que mientras el PAN gobierne es mejor buscar soluciones a los problemas públicos en el curso del mandato y no hacerse a la idea de esperar a  que termine la administración y confiar en que la siguiente sea del PRI, para entonces sí exigir soluciones.

Sería un error, que en el PRI instruyeran a sus huestes a no aceptar ni les becas, ni las  despensas, ni las calles pavimentadas, ni lámparas, ni ninguna obra surgida del gobierno  municipal  panista. A fin de cuentas, las obras, las acciones, los apoyos, no salen de los bolsillos de los funcionarios, provienen de los impuestos que todos pagamos, sin importar la filiación partidista, e incluso sin pertenecer a ninguno.

Es hora de pasar de los  hechos a la realidad. Que el tema de un gobierno plural dejen de ser las líneas de un discurso que nadie cumple

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro