Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cabeza y las expectativas de lo que viene

Raúl HERNANDEZ

14 de septiembre, 2016

No  sabemos con exactitud cómo será el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca,  una vez que asuma la gubernatura de Tamaulipas. Su triunfo ha generado muchísimas expectativas. Se espera mucho de él, se espera que genere avances en todos los rubros, desde seguridad, educación, salud, transparencia, recreación,  cultura, etc.

Durante 87 años, Tamaulipas fue gobernado por el PRI. En esos 87 años, los gobernadores en turno se convirtieron en un  virrey que gobernaba la entidad  a sus anchas y solo se ocupaba de rendir cuentas al Presidente de la República, con el añadido de que en algunos casos la relación  entre Presidente y Gobernador era de cuates, como sucedió con Enrique Cárdenas González, amigo de Luis Echeverría Alvarez o con Manuel Cavazos Lerma con  Carlos Salinas.  Por esa amistad, nada impacto que en su momento a Cárdenas González se le señalara de saqueador del erario o que Cavazos Lerma  tirara miles de millones del pesos del presupuesto en sus excesos de locura, como el fallido proyecto del canal intracostero.

Emilio Martínez Manautou no quería ser gobernador. José López Portillo lo obligó a serlo, para  terminar con sus sueños de ser Presidente de la República. Frustrado,  desanimado, amargado, Martínez Manautou se dedicó el sexenio a rendirle culto al Dios Baco y se olvido de  gobernar.

Sin la presencia de un Presidente emanado del PRI,  Tomás Yarrington y Eugenio Hernández  incurrieron en excesos. Durante seis años actuaron como dioses terrenales y fue  hasta que  dejaron sus cargos, cuando la sociedad  los convirtió  en  villanos. Los peores.

Acostumbrados a perder, resignados a perder, los panistas se lanzaron en los últimas décadas, elección con elección, a intentar  ganar con resultados negativos. Cada derrota los hizo acumular amarguras,  dolores, sinsabores. Con cada nueva  elección, se despertaba la esperanza de ahora si ganar y ahora si poder hacer justicia ante los excesos de los priistas.

Hoy que  Cabeza de Vaca ya es  gobernador electo, hay  panistas y ciudadanos en general que saborean el plato  frío de la venganza. Incluso haber priistas cruzando los dedos para que Cabeza de Vaca enjuicie a ex gobernadores y ex alcaldes con  fama pública de haber saqueado el erario en su beneficio.

La historia demuestra que en aquellos lugares donde la oposición ganó, no se desató una cacería de brujas contra los que se fueron. No paso después de que el PAN ganó Baja California en 1989, no paso cuando ganó Chihuahua, no paso en Nuevo León, no paso en el docenato de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Y a la inversa, tampoco se han desatado los demonios en las entidades que el PRI ha recuperado como Zacatecas, como Nuevo León.

Después del 5 de junio, el propio Cabeza de Vaca dijo que no lo movía el odio ni el rencor, que no habría una persecución contra los que se iban, pero advirtió que no se permitiría más la impunidad.

Cabeza de Vaca está obligado a hacer un gobierno diferente. Por  él voto uno de cada 5 ciudadanos tamaulipecos. Obtuvo la mayor votación que un candidato haya logrado en  historia de Tamaulipas.

Es imposible pretender que en su mandato se pueda  transformar y modernizar la entidad. Hay rezagos en todos los rubros y superarlos requiere de muchísimo dinero, pero también de tiempo, quizá por ello Cabeza  descarta una persecución contra los ex.

Eso sí, si no hay movimientos en el tema de los ex, debe haberlos en el resto de los temas estatales. Los tamaulipecos así lo esperan, así o quieren.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro