29 de agosto, 2016
Para disgusto del PRI y del PAN, el señor Andrés Manuel López Obrador sigue ganando encuestas.
La plataforma México Elige realizó una encuesta por facebook en la que entrevistó a 14 mil 694 personas para medir el posicionamiento de aspirantes y partidos políticos. Los resultados los publicó el portal SDPnoticias el fin de semana.
Andrés Manuel López Obrador es el mejor posicionado con 49.9 por ciento, le sigue Margarita Zavala con 35.9, Pedro Ferriz de Con 27.8, Ricardo Anaya con 27,7, Jaime Rodríguez El Bronco con 26.7, Miguel Ángel Mancera 26.6, Gerardo Fernández Noroña con 25.1, José Narro 24.2, Jorge Castañeda 23. 3, Miguel Ángel Osorio Chong 19. 1, Rafael Moreno Valle 18.1, Claudia Ruiz Massieu con 15.0.
Por lo que respecta a partidos, el PAN es el más fuerte con 25.4, el PRI con 24.1 y Morena con 23.7
Por lo visto, un gran número de mexicanos están molestos con el PRI y el PAN. El PAN no pudo mejorar al país en 12 años de gobierno y con el regreso del PRI todo sigue igual.
Antes de las reformas estructurales nos dijeron que el país crecería al 5 por ciento anual y este año vamos a crecer a un 2 por ciento – hay que recordar que Vicente Fox ofreció crecer a un 7 por ciento anual y terminó en un 3 por ciento--.
Falló el PAN, falló el PRI y las condiciones se están acomodando para que la izquierda reciba la oportunidad de estar al frente del gobierno y demostrar si puede repetir en todo el país el éxito que ha tenido en la Ciudad de México de 1997 a la fecha, gobierno muy distante al de Venezuela, por cierto.
En fin.
En otro tema, hubo conferencia en el PRI y atrás quedaron los tiempos en que decenas de reporteros cubrían el evento. La asistencia fue muy modesta.
Y es que con el triunfo del PAN en Tamaulipas y en Nuevo Laredo, ahora a muchos periodistas les dio por decirse panistas y no quieren dejarse ver en eventos de otros partidos. Adiós objetividad, adiós imparcialidad, adiós profesionalismo, si es que alguna vez hubo objetividad, imparcialidad y profesionalismo.
En el PRI están recibiendo los primeros vientos del frío que se siente estando en la oposición. No es su fin, por supuesto.
En el 2000, cuando el PRI perdió la presidencia de la república, sobraron los pitonisos que aseguraron que el PRI desaparecería y 12 años después el PRI regreso al poder.
Cuando el PAN ganó en el 2000 y luego en el 2006 hubo quienes dijeron que el PAN llegaba para quedarse varias décadas, al estilo de los 71 años continuos que el PRI estuvo en el poder. El gusto solo les duró 12 años, porque los panistas incurrieron en los mismos vicios y exceso de los priistas y a los mexicanos eso los irritó y se desquitaron en las urnas.