Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Neolaredenes en planilla de Kiko Elizondo

Raúl HERNANDEZ

22 de agosto, 2016

Una vez más, el Presidente Enrique Peña Nieto es víctima del escarnio público al descubrirse que para elaborar la tesis con la que graduó como abogado, plagio 197 de los 682 párrafos de su trabajo.

Peña Nieto plagió párrafos completos de un libro  del ex presidente Miguel de la Madrid. Presentó como propios, conceptos del ex mandatario, a quien por supuesto, no cito, como  estaba obligado.

Al Presidente no se le da la lectura. Carece de la  cultura de ex presidentes como José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, cultura que no les impidió  saquear las arcas públicas.

Claro, Peña Nieto se va a los extremos. Aún se recuerda cuando le preguntaron sobre sus tres libros favoritos y no supo que contestar

Pero como él, está la mayoría  de los mexicanos, incluyendo una gran parte de los que se burlan de su incultura. A los mexicanos de hoy no les gusta leer ni siquiera el Memín Pinguin, como ocurría décadas atrás, cuando un segmento de la población por lo menos leía   revistas ilustradas.

En otro tema, el Comité Directivo Estatal del PRI ofreció un curso de capacitación a 37 regidores electos.

El PRI acaba de perder alrededor  de 500 regidurías en todo el Estado, frente a las cuales 37 representa una cifra muy modesta. Es el signo de los nuevos  tiempos, de los tiempos de una oposición disminuida.

En Nuevo Laredo de un total de 24 posiciones en el cabildo, el PRI  apenas tendrá  3, el 12.5 por ciento del  total en juego. Casi nada. Muy poco deben esperar los priistas de sus tres regidores, con el agregado de que de estos tres,  solo de uno de ellos, Jesús  Valdez Zermeño, puede esperarse una posición decorosa, porque tiene experiencia  administrativa y política.  Sin embargo, habrá que esperar a que asuma su cargo y ver si está dispuesto a asumir una posición crítica en la que no tiene ninguna posibilidad de ganar una sola  batalla, porque  de nada sirve exponer los mejores argumentos cuando el adversario  utilizará su mayoría para aplastar.

Chuy Valdez llegará al  cabildo solo. Le toca el mismo rol que en su momento le correspondió a personajes como Jesús González Bastién, Jorge Emilio Conde, Oscar Alarcón,  Antonio Arredondo, Everardo Quiroz, Jorge Salinas,  Jorge Ramírez Rubio, Ernesto Ferrara, Eliseo Raúl Huerta, entre otros.  Personajes que aunque estaban solos, no se achicaron y aprovecharon cuanta oportunidad  había para  criticar, para proponer, para exigir, para  defender, para proteger los intereses de la ciudadanía.

Estar en la minoría nunca ha sido fácil. Las satisfacciones suelen llegar de manera tardía, a veces hasta después de que se deja el cargo, cuando  la  historia se puede escribir sin apasionamientos, sin atender las líneas del poder en turno.   Porque eso sí, el juicio de la  historia  cambia después de que termina un trienio, de que termina un sexenio.

En otro tema,  el panismo de Nuevo Laredo quedó integrado en la planilla de Federico Elizondo con la  inclusión de las regidoras Patricia Ferrara Theriot e Imelda Sanmiguel Sánchez.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro