Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Militancia panista escogerá a su próximo dirigente

Raúl HERNANDEZ

4 de agosto, 2016

El PAN  ya tiene  fecha para la renovación formal de su dirigencia  estatal: el 25 de septiembre y será, por segunda ocasión consecutiva, mediante el voto directo de sus militantes.

Será una elección de mero trámite. El presidente  será Francisco “Kiko” Elizondo y su secretario general, Ismael García Cabeza de Vaca.

Es probable que se registre una planilla única, pues se nos antojan meras fintas los anuncios de Leticia Salazar y Lazara Nelly de registrarse y competir. No se puede pasar por alto que hace un año y medio las dos apoyaron con votos y recursos económicos a Agustín Chapa y no pudieron  ganarle a César Augusto Verastegui.

Las fórmulas que se registren deben reunir por lo menos el 10 por diento de firmas de los militantes activos en el padrón del PAN, que es de 10 mil 231. Estas  firmas se van a colectar del 2 al 21 de agosto.

Diez por  ciento equivale a 1,024 firmas, pero para que a los aspirantes no se les pase la mano y quieran aparentar una  fuerza superior a la real – como sucedió con Ricardo Anaya, que se registro como aspirante a la dirigencia nacional y presentó 235 mil 404 firmas de apoyo, pero el día de la elección  ganó con 164 mil 257, es decir, 71 mil 127 votos menos que las firmas presentadas— la convocatoria establece que el máximo de firmas a presentar 1,227.

El registro de aspirantes es del 20 al 24 de agosto; del 26 de agosto al 24 de septiembre es el plazo para hacer proselitismo; y el 25 de septiembre son las elecciones.

El diputado Francisco  Javier Garza de Coss salió en defensa del proceso interno del PAN y negó que el gobernador  electo Francisco Javier García Cabeza de Vaca este interviniendo en el proceso. Es una declaración natural, de cajón. Insensato sería escucharlo  decir que  Cabeza  escogió a Kilo Elizondo,  que es su pupilo, que si está interviniendo y que es necesario que lo  haga  para que oriente a los panistas.

Lo que si sería deseable es que  el gobernador electo  permita que el PAN tenga  autonomía en sus decisiones. En el sexenio de Felipe Calderón la intromisión  de este en el partido fue burda, grosera, chafa y por eso el PAN  terminó perdiendo  la presidencia de la república. Esto además de su alianza de  facto con Enrique Peña Nieto, con el afán de  detener a Andrés Manuel López Obrador, el culpable de que personajes como Felipe Calderón,  Vicente Fox y Enrique Peña estén al borde de la locura, creyendo que  López Obrador puede ser el próximo Presidente de México y los meterá en la cárcel.

Por cierto  que el año pasado, cuando  Ricardo Anaya ganó la dirigencia nacional a Javier Corral, el primero obtuvo 164 mil 257 votos y el segundo 33 mil 132. En porcentajes, Anaya logró el 81 por ciento de los  votos contra el 16 de Corral. Fue tan aparatosa la derrota de este último que hubo quienes  vaticinaron que su carrera política estaba acabada. Un año después, Javier Corral  ganó la gubernatura de Chihuahua, con pocos recursos económicos,  sin grandes respaldos de la cúpula panista y con el ingrediente adicional de que  antes de la elección la gran mayoría de las casas encuestadoras no le daban posibilidades.

Con su triunfo, Corral demostró que ser un rebelde puede ser complicado porque se suele  estar solo, pero  estar con  la minoría no es sinónimo de  derrota.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro