25 de julio, 2016
A propósito del conflicto que vive la CNOP, con la destitución Benjamín García Marín, el abogado Fernando Ríos Rodríguez, nos recordó los tiempos en que en Nuevo Laredo surgió una CNOP-bis, en la década de los ochentas.
Eran los tiempos del profesor Pedro Pérez Ibarra, en 1986, cuando Oscar Gutiérrez se peleó con é y con el PRI, por el reparto de las posiciones en el cabildo. Oscar rechazo las posiciones en el cabildo y meses después fue destituido y remplazado por Fidel Treviño y luego por Pedro Chapa Aguirre y al no poder manejar al sector, el líder obrero optó por una CNOP-bis al frente de la cual quedó Abel Treviño.
Fue un choque de trenes, entre la CNOP y la CTM, y al final se optó por una decisión salomónica: salieron Pedro Chapa y Abel Treviño y llegó Lamberto Rocha, hasta entonces ligado a Pérez Ibarra, pero quien curiosamente logró la independencia del sector, lo que no habían logrado ni Agustín Delgado Padilla ni Oscar Gutiérrez.
Desde los tiempos de Agustín Delgado y Oscar Gutiérrez, la CNOP no había enfrentado problemas internos como los de la actualidad, en las que la mayoría de las organizaciones se oponen a que Benjamín García Marín sea desconocido como líder del sector. Desconocimiento que viene desde la dirigencia estatal, pero influenciado por personajes de Nuevo Laredo, que desde hace un tiempo han venido solicitando la cabeza de Benjamín. Es fuego amigo.
En otro tema, el general José Marines Juárez fue destituido de su cargo de delegado de seguridad pública en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
El 14 de julio el general Marines hizo unas declaraciones muy controversiales a la los medios de comunicación, en las que pidió a la ciudadanía enfrentar a la delincuencia y dijo que muchas veces estos utilizan armas de juguete, eso lo saben los ciudadanos porque lo ven en las películas, y sin embargo no actúan.
Fueron unas declaraciones desafortunadas. La policía es la encargada de enfrentar a la delincuencia. Para eso se les capacita, para eso se les paga, esa es su responsabilidad.
Es cierto que en el caso de Nuevo Laredo se han presentado casos en los que un grupo de ciudadanos han detenido y masacrado a un hombre atacó a una niña, pero esos casos deben ser la excepción, no la regla, porque se pueden prestar a abusos. Pero además, esa barbarie nos exhibe como una ciudad salvaje y sin ley. Es cierto que la inseguridad está muy mal, pero no son los ciudadanos los encargados de combatirla.
En otro tema, el IETAM rechazó un recurso de impugnación que había presentado el PRI contra el PAN, por presuntamente rebasar el tope gastos de campaña. Con esto ya solo queda el recurso de impugnación que el PRI presentó por presuntas irregularidades en las casillas, el cual se tiene que resolver antes del 20 de agosto y que el cual es altamente probable que se resuelva a favor del PAN.
El PAN ganó el 5 de junio y no hay vuelta atrás.