23 de julio, 2016
Benjamín García Marín sostuvo que su nombramiento como secretario general de la CNOP es legal y dijo que con el respaldo de la mayoría de las 73 organizaciones afiladas al sector se dispone a dar la batalla jurídica y política para que prevalezca la legalidad. Entregó una copia del nombramiento que le entregó hace dos años , el secretario general en el Estado, Efraín de León León, resultado de que en aquel momento se intento hacer cambios en el comité municipal y la membrecía se opuso.
El documento, en papel membretado de la CNOP, textualmente dice:
C. Benjamín García Marín. Presente.
Con fundamento en lo establecido en los artículos 1,2,3,4, 101 numeral 3, 139 numeral 1, y demás relativos y aplicables en los estatutos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, al haber sido declarado secretario general del Comité Directivo Municipal de Nuevo Laredo, dentro del proceso interno de elección, correspondiente, el Comité Directivo Estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares de Tamaulipas, le otorga el presente que le acredita como Secretario General del Comité Directivo Municipal de la CNOP, para el periodo 2014-2017.
Se extiende la presente en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a los 6 días del mes de noviembre de 2014.
Atentamente “Unidad Ciudadana”, C.P. Efraín de León León, secretario general de la CNOP en Tamaulipas.
García Marín señaló que la expulsión de siete secretarios generales, más no de la gente a la que representaban, fue legal, apoyada en los estatutos de la CNOP y respaldada primero por la Comisión de Honor y Justicia y luego por la asamblea en pleno.
Calificó de absurdo que el delegado enviado por la dirigencia estatal, Leopoldo Gámez, diga que a García Marín se le desconoció porque su período se venció hace dos años, cuando en realidad le falta un año para completar su ciclo.
“Vamos a dar la batalla legal y política en defensa de nuestro sector, porque venir y decir que desee hace dos años deje de ser secretario general, no es lo legal. Tenemos un nombramiento, falta un año para completar nuestro periodo y no vamos a dejar que se pisoteen los estatutos del sector”, agregó.