Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Mejorar relación con Laredo, prioritario

Raúl HERNANDEZ

18 de julio, 2016

Mejorar relación con

Laredo, prioritario

Desde hace varios años, hemos escuchado diversas voces quejándose de que las autoridades de Laredo, Texas privilegian su  relación con Colombia y Nuevo León, por encima de la de Nuevo Laredo.

En fecha reciente, el mayor de Laredo, Pete Sáenz dijo que les interesa el puente 4-5, pero más les interesa que el puente Colombia opere a su máxima capacidad, lo que no  gustó a más de uno aquí en Nuevo Laredo.

Sáenz tiene razón. El puente Colombia ya funciona y para su gobierno es preferible hacerlo más  funcional, más rentable, que invertir en un nuevo cruce con Nuevo Laredo, que  costaría varias decenas de millones de dólares.

La misma postura de Laredo, es la que tiene el gobierno  federal mexicano. ¿Por qué  gastar cientos de millones de pesos, en plena crisis económica, para construir un nuevo puente, cuando ya existe el de Colombia? Para la Secretaría de Hacienda es igual que se recauden 100 millones de impuestos en  Nuevo Laredo, que en Hermosillo o en Cancún.

Nuevo Laredo debe entender las posiciones de Laredo y México y más que confrontarse, convencerlos de que construir un nuevo puente  tiene un costo económico, pero a la larga se traducirá en un mejor servicio para el comercio exterior de los dos países. El gobierno debe ser  facilitador  para sus ciudadanos.

De la misma manera en que Laredo  busca generar más desarrollo en su comunidad,  igual tiene que hacerlo Nuevo Laredo.

No podemos impedir que Laredo trabaje de la mano con el gobierno de Nuevo León para  generar negocios. En Monterrey, en las revistas, en espectaculares,  no es raro ver  propaganda promoviendo  visitar Laredo.  Cada año, miles de regiomontanos viajan de compras a Laredo, acuden a los conciertos  musicales, hay jóvenes inscritos en TAMIU o en el LCC,  hay mujeres que tienen a sus hijos en los  hospitales. Otros viajan desde Laredo, a cualquier parte del mundo, porque su aeropuerto tiene conexiones con los de Dallas, San Antonio y de ahí hacía cualquier país de Europa. Africa o a dónde sea. Por estas fechas, casi todos los días  hay viajes a Las Vegas y los regiomontanos  representan un porcentaje importante de los  viajeros.

Cualquier día de la semana, en los puentes de Laredo, en el mal, en las plazas comerciales,  hoteles y restaurantes,  se pueden observar  automóviles y camionetas con placas del estado de Nuevo León.

Hay mucho negocio entre Laredo y Nuevo  León y es natural que las autoridades laredenses privilegien esa relación.

Nuevo Laredo tiene que  trabajar todos los días para mejorar sus relaciones con Laredo. Tiene que haber una colaboración  más amplia y estrecha que la que hay en estos momentos, porque es innegable que ambas ciudades  trabajar  coordinadamente en temas como la seguridad o  la salud, pero se necesita mucho más.

Hay que dejar que Laredo siga colaborando con Nuevo León, pero que también lo haga con Nuevo Laredo y para eso hay que  convencerlo que de  una trabajo de coordinación  le  es redituable.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro