Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Validan elección de los distritos 1, 2 y 3

Raúl HERNANDEZ

14 de julio, 2016

Como se preveía Tribunal Electoral de Tamaulipas  rechazo los primeros 16  de un total de 48 recursos de inconformidad que presentaron los partidos políticos impugnando los resultados en los municipios de Reynosa, Padilla. Jiménez, Guerrero y Mante, así como en 11 distritos en Reynosa, Tampico, Victoria, Altamira,  Nuevo Laredo y Madero.

Con la resolución, son válidos los resultados emitidos en cada uno de esos municipios y distritos.

En  palabras sencillas, Carlos de Anda,  Brenda Cárdenas y Glafiro Salinas, ya son diputados.

Faltan por resolver 32 recursos de inconformidad, entre ellos el de la elección de presidente municipal de Nuevo Laredo, que  fue impugnada por el PRI. La resolución es importante porque permitirá al Instituto Electoral de Tamaulipas asignar las siete regidurías de representación proporcional, tema en el cual hay incertidumbre, porque se desconoce el criterio que usará la autoridad para  decidir  para quién son las  regidurías.

Hay tres alternativas: la interpretación literal de la ley y entonces serías 4 regidurías para el PRI; dos para el independiente Ramón Cantú; y 1 para el MC.

La interpretación libre y rígida, y entonces las siete regidurías serían para el PRI, puesto que este obtuvo 49 mil votos, Ramón Cantú 6 mil y el MC, dos mil.  No es posible que con 8 mil votos, Ramón y el MC obtengan tres posiciones y el PRI con sus 49 mil, solo cuatro.

En una tercera interpretación, seis regidurías serían para el PRI y 1 para el MC, puesto que los independientes no tienen derecho a participar en el reparto de regidurías de representación, de acuerdo con la Ley Electoral de Tamaulipas. Los independientes tienen otras opciones legales, pero deben pelearlas.

A estas alturas, hay  priistas de Nuevo Laredo, aunque pocos, que están convencidos de que el Tribunal Electoral  invalidará los resultados  del 5 de junio y que ordenará repetir la elección Es un fallo poco probable, por no decir que improbable.  Palo dado ni Dios lo quita, diría alguien.

Pero además, en el supuesto de que se repitiera la elección, igual y el PAN vuelve a darle una tunda al PRI.

Esto nos  recuerda el caso de Colima. El PRI ganó, el PAN impugnó y procedió, se convocó a nueva elección y el PRI volvió a ganar. Se  gastó mucho dinero y se dedicó mucho tiempo en   repetir una elección que  finalmente no revirtió la victoria del PRI.

En las democracias se pierde o se gana. Que a nadie le guste perder, es otra cosa. El PRI de Nuevo Laredo lleva cuatro procesos electorales perdiendo. Como aprendizaje, es exagerado.

Para los priistas no hay de otra.  Deben ponerse a trabajar en el territorio para recuperar la confianza de la ciudadanía. Hay más de 140 ciudadanos que nunca votan. No les interesan partidos, candidatos, gobierno, nada.  No sabemos si son apáticos o anarquistas,  pero son un  factor atractivo para todos los partidos. Pero hay que convencerlos.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro