Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¿Cuántas víctimas más... para que se repare la carretera?

Raúl HERNANDEZ

12 de julio, 2016

El diputado Ramiro Ramos Salinas desempolvó el viejo y manoseado tema de la urgente necesidad de que se repare el tramo carretero del Km. 26 de la carretera nacional a La Gloria,  unos 50 kilómetros que están  destrozados de ida, y también de vuelta.

Esta obra  pendiente se ha convertido en un  asunto político y el problema es que  sigue sin resolverse.

El año pasado, en plena campaña, se  dijo que para reparar este tramo se necesitaban  1,600 millones de pesos. En el presupuesto  de egresos del 2016 se autorizaron 400 millones, pero con los recortes ordenados, la cifra se ajusto a 160 millones, la décima parte de lo que se necesita.

El problema  es que no están disponibles ni los 1,600 millones, ni 400 ni 160. No hay nada y mientras tanto  más de 26 mil   camiones y vehículos ligeros  utilizan diariamente este tramo carretero y  los accidentes están a la orden del día. El peligro es  igual de día que de noche,  lo irregular de la  carpeta asfáltica afecta lo mismo a los experimentados choferes de camiones que a los automovilistas.

Quienes  en las últimas semanas han viajado a Monterrey han comprobado el pésimo estado de la carretera, lo que obliga a reducir la velocidad y al mismo tiempo estar muy atento para hacer frente a los riesgos que conlleva  circular en esas condiciones. Los factores de riesgo se incrementan en la noche y peor se pone el asunto cuando estalla la tormenta y se entorpece la visibilidad.

¿Hasta cuándo asumirá su responsabilidad el gobierno  federal? ¿Cuántas víctimas más se necesitan?

Invertir en carreteras es invertir en desarrollo y modernidad. Las carreteras de cuota  debieran de ser  gratuitas y las  gratuitas debieran estar en condiciones similares a las  de cuota.

Ramiro Ramos  dijo que que ya está la licitación para la reparación de la carretera y las dos empresas que se asignaron para esos trabajos y aseguró que se dará seguimiento a este asunto, pues faltan dos tramos que seguramente deberán etiquetarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.

Comentó que se realizaron varias reuniones de trabajo con representantes de diversos sectores de esa ciudad fronteriza, quienes aseguraron que es necesario se refuercen las acciones para lograr el apoyo de las autoridades correspondientes para la terminación del proyecto de rehabilitación de esta vía de comunicación comercial que se encuentra en pésimo estado.

Agregó que la inversión en infraestructura es un tema estratégico y prioritario para México, porque representa el medio para generar desarrollo y crecimiento económico y es la pieza clave para incrementar la competitividad.

La aduana de  Nuevo Laredo es la principal  recaudadora de IVA en todo el país y pese a ello al gobierno federal le duele el codo y no aporta  el dinero que se necesita para reparar el tramo del 26 a La Gloria. Al  reparar el  tramo carretera además de beneficiar a Nuevo Laredo se beneficia al país en general, a todos los que utilizan esa vía

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro