Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¿Alianza PRI-PAN, para el 2018?

Raúl HERNANDEZ

4 de julio, 2016

En el 2006, para derrotar a Andrés Manuel López Obrador el gobierno federal hizo uso de todo su poder. Aunque el presidente Vicente Fox no quería a Felipe Calderón, prefirió a este que al tabasqueño.

Seis años después, Andrés Manuel volvió a ser derrotado y para ello el gobierno federal echó mano de los poderes fácticos como Televisa y TvAzteca, de  los más fuertes empresarios del país y además hizo alianza  de  facto con el PRI, pues no le vio  capacidad de competencia a la señora Josefina Vázquez, que terminó yéndose al tercer lugar de las votaciones.

Ahora viene el 2018 y el PAN, el PRI y el gobierno  federal  están  aterrorizados con la sola idea de que el  tabasqueño  pueda  ganar las elecciones presidenciales.

Dicen algunos de sus detractores que López Obrador sería una copia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, y que por ende llevaría al país a la ruina económica, si es que este país   puede seguir cayendo más,  en tanto que otros lo ven como una mezcla de Luis Echeverría y José López Portillo. O sea, demagogos y populistas, entendiendo el populismo como un  gobierno irresponsable que  gasta el dinero sin orden  ni control, donde se permite y alienta la corrupción y en el que la impunidad es el sello característico, todo lo cual lo vemos con Enrique Peña Nieto, con Felipe Calderón, con Vicente Fox, pero  con López Obrador se multiplicaría por decenas de veces.

Es tanto el temor que le tienen a  López Obrador, que hay quienes sugieren una alianza abierta PRI-PAN con Margarita Zavala como candidata presidencial o bien una  alianza de  facto, en la que Zavala sea la candidata del PAN y el PRI postule un candidato a modo.

El problema es que a Margarita no la quieren los dirigentes panistas. El año pasado ni siquiera la dejaron ser candidata a diputada  federal plurinominal y antes ella  no quiso ser candidata a la dirigencia nacional del PAN, presumiblemente por miedo a ser derrotada en las urnas.

Hasta ahora Margarita ha nadado de muertito. No tiene trayectoria propia. Ha sido diputada local y diputada federal, ambas por la vía plurinominal y ser la esposa de Felipe Calderón no es ningún mérito. El pobre hombre hizo tan mal papel, que terminó entregando la presidencia de la república al PRI. Basta revisar las cifras macro-económicas y micro-económicas de su sexenio, sus políticas sociales, las educativas, para ver que su paso por la presidencia fue una decepción para millones de  mexicanos.

No deja de ser curioso que cuando López Obrador gobernó el Distrito Federal, de 2000 a 2005, implementó políticas sociales que le han copiado otros partidos, como los apoyos a los  adultos mayores, a las madres solteras,  abrió preparatorias, rescató el Centro Histórico con Carlos Slim a la cabeza, la ciudad  dejó de ser  de las más inseguras del mundo,  puso en marcha programas de entretenimiento masivo,  amplió los ejes viales, mejoró el transporte y un largo etcétera. ¿En qué momento se asomó Hugo Chávez en su sexenio?

Es cierto  que la obsesión  que tiene López Obrador por el poder suena a enfermiza, pero el PRI y el PAN se han encargado de alimentar esa obsesión al acosarlo, presionarlo y victimizarlo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro