Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Prepara Nvo. Laredo regulación de 10 mil lotes para dar certeza jurídica a cientos de familias

Raúl HERNANDEZ

2 de julio, 2016

A partir del lunes 4 de julio, arribará a esta frontera, personal del Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (FANAR), dependiente de la Procuraduría Agraria, con el fin de medir los solares habitados, en el ejido  Francisco Villa. Este es el primer paso para la  regularización y escrituración de más de 10 mil lotes en colonias como Insurgentes, 150 Aniversario, Vamos Tamaulipas, Francisco Villa, Independencia, San Roberto, Blanca Navidad, entre otras.

Algunas de estas colonias tienen más de 15 años de haberse formado. Unas  fueron producto de invasiones, en otras los ejidatarios  vendieron los lotes y con el paso de los años las colonias han recibido servicios públicos, pavimentación, alumbrado, se han instalado escuelas,  plazas, centros comunitarios, módulos de salud, etc.

Las colonias se han  desarrollado, pero las familias  viven en la incertidumbre ante la  falta de  escrituras.

En la primera etapa se pretende escriturar  hasta dos mil lotes en los siguientes meses, para lo cual el FANAR cuenta con la  disposición de  los ejidatarios, que están  dispuestos a permitirla desincorporación de  los predios habitados.

Hay colonias como la San Roberto e Independencia, en donde los  vecinos pagan el impuesto predial desde hace 6 años, como señal de su  buena disposición para  que se escrituren los lotes y que  obtengan la certeza jurídica  de su patrimonio.

Cabe mencionar que el ejido Francisco Villa es el que  tiene más lotes  habitados e irregulares en todo Tamaulipas.

El ejido Francisco Villa surgió a finales de la década de los ochentas, promovido por  Bruno Alvarez  Valdez  y fue resultado de que un grupo de ejidatarios pidieron separarse del ejido La Sandía  e incorporaron a otros  beneficiarios en el nuevo núcleo

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro