Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Esperan en Nuevo Laredo participación social inédita

Raúl HERNANDEZ

5 de junio, 2016

Este domingo  5 se decide uno de los procesos electorales más competidos de la historia reciente de Nuevo Laredo, en el que por primera vez participan tres candidatos independientes, más siete representando a nueve partidos. A nivel estatal, el PRI busca mantener su hegemonía  de 87 años de permanencia en el poder, en tanto que el PAN quiere hacer historia, acabando con esa supremacía priista.

En Nuevo Laredo, el PAN busca  repetir la victoria del 2013 y el PRI quiere regresar al gobierno municipal.

Hay un total de 422 candidatos compitiendo en Nuevo Laredo, a saber:

8 a gobernador;  10 a presidente municipal, cada uno con su planilla de 2 síndicos y 14 regidores, más los suplentes; y 27 candidatos propietarios a diputados locales, por nueve partidos.

Para realizar la elección se van a instalar 587 casillas, 508 de ellas en Nuevo Laredo y el resto en los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz.

Cada una tendrá cuatro funcionarios propietarios: presidente, secretario y dos escrutadores, más tres suplentes generales. En  3,556 en Nuevo Laredo y 4,109 en los seis municipios,  dio a conocer Juan Vila Cruz, Vocal del Registro Federal de Electores.

Las domingo serán las primeras elecciones en las que van a trabajar de manera conjunta el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas, cada uno con funciones específicas.

Son también las primeras elecciones en las que aparece la figura de candidatos independientes. Participa Francisco Chavira como candidato a gobernador y Héctor Peña, Ramón  Cantú y Eduardo Longoria para presidentes municipales.

Los partidos registraron como representantes de casilla y generales, a un total de 6 mil 589.

El PRI, PAN, Verde, Panal y el independiente Héctor Peña, cubrieron casi el 100 por ciento de las casillas. Solo  el PRI tuvo una cobertura total.

Estos son los representantes registrados:

PAN, 586 de casilla y 66 generales  --uno por cada 10 casillas en zona urbana y 5 en zona rural.

PRI, 587 de casilla y 66 generales.

PRD, 373 de casilla y 65 generales.

PT, 190 de casilla y 7 generales.

MC, 198 de casilla y 17 generales.

Morena, 22 de casilla y 52 generales.

Panal, 580 de casilla y 66  generales.

PES, 202 de casilla y 61 generales.

Chavira, 223 de casilla y 34 generales.

Héctor Peña, 452 de casilla y 10 generales.

Ramón Cantú, 230 de casilla y 52 generales.

Hubo otros 10 representantes registrados en Miguel Alemán y Camargo, donde  hay candidatos independientes.

Además,  estarán disponibles para los partidos, todos los notarios públicos para dar  fe de cualquier irregularidad que se les denuncie

También , habrá alrededor de mil elementos de la marina, policía militar, policía acreditable y policía federal, para intervenir en caso de que su presencia sea necesaria.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro