Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Baltazar habla fuerte

Raúl HERNANDEZ

12 de mayo, 2016

Reunido con productores agrícolas, pesqueros y ganaderos, de la zona de San Fernando, el candidato de la coalición  PRI-Verde-Panal  al  gobierno de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa, les dijo que se sentía de ahí, porque  ahí tiene sus tierras y que como ellos, él también “fue  víctima por parte  de  los que quieren seguir haciendo daño a la gente bien de San Fernando. Me siento de San Fernando porque aquí produzco.

Yo también fui víctima y también  fui molestado como muchos de ustedes que están aquí. Pero voy a dejar algo bien  claro en esta  reunión. En el tema de seguridad, no me importa de qué  color sean, ni tampoco me importa de qué letra sean. Conmigo las cosas se van hacer bien  ¡Y conmigo se van a chingar! ¡Aquí lo vamos a hacer bien!”

El mensaje fue videograbado, ha sido reproducido miles de veces en las redes sociales y ha gustado a propios y extraños, porque el ciudadano quiere políticos   enérgicos, decididos, con carácter, que no evadan los  temas de interés público.

Nadie espera que los candidatos al convertirse en gobernantes se transformen  en super-hombres y que con poderes mágicos resuelvan  los problemas públicos,  pero tampoco quiere  que sean expertos en evadir  los temas de interés.

El mensaje de Baltazar ha sido bien  recibido por priistas y por ciudadanos que ya están  hartos de la inseguridad. Por supuesto, habrá quienes no crean en la palabra de Baltazar.

En otro tema, Héctor Peña Saldaña  asistió a la reunión de la Asociación de Agentes Aduanales ante quienes expuso su plataforma electoral. Teto Peña también se ha reunido con socios de la Canaco, Coparmex, empresas transportistas, pero ha centrado su campañas en  recorridos a las colonias populares, donde está el  voto. Va  bastante bien y en las encuestas serias figura en el tercer  lugar de las preferencias, en tanto que en el cuarto esta Ramón Cantú Deándar.

De ahí para atrás, las preferencias  ciudadanos son muy reducidas.  No pintan los  otros seis candidatos,  unos porque no están  haciendo campaña y otros porque  visitar casas y saludar a los vecinos no basta, hay que convencerlos.

Hay candidatos que confunden la amabilidad y la educación, con aceptación, y creen que porque un vecino les abrió su casa y les recibió propaganda , ya les dio el voto.

Regresando con Teto, déjenos comentarle que nos informan que en la boleta electoral su nombre figurara como “Teto Peña”, lo  que permitirá que la  gente lo identifique fácilmente.

En el 2003 y en el 2004, Teto Peña  tuvo dificultades de identificación pues había ciudadanos que pensaban  que en la boleta aparecería como “Teto Peña”, pero las leyes de entonces no permitían que en las boletas aparecieran sobrenombres ni abreviaciones del nombre.

Hoy todo es diferente y en la boleta aparecerá Teto Peña. Así. A secas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro