3 de mayo, 2016
Desde que el abogado Roberto Rodríguez Chávez renunció a su candidatura en el Partido del Trabajo, este quedó sepultado en el olvido.
No se sabe quien lo sustituyó y quienes figuran en la planilla en calidad de aspirantes a regidores decidieron solidarizarse con él. No renunciaron formalmente, pero no volvieron a acercarse al PT.
Y como nadie sabe lo que ocurre en el PT, hay quienes en los últimos días empezaron a manejar la especie de que el abogado Rodríguez había llegado a un acuerdo con el partido para reconsiderar su posición, lo que orilló a este a subir, el 2 de mayo, un mensaje en su muro de facebook: “Compadreyo no fumo la pipa de la paz con cabrones traicioneros. En efecto, renuncie formal y legalmente, pero en unos días te enteraras del as que traigo bajo la manga, un abrazo”.
¿Cuál es el as bajo la manga que menciona Rodríguez?
Por cierto que desde afuera de los partidos, todo mundo piensa que partidos y candidatos nadan bajo un lago lleno de dinero. La realidad no es así. Las grandes sumas se las quedan los líderes nacionales y estatales que se dan la gran vida, al resto les llegan migajas.
Al Bobby Rodríguez, por ejemplo, el PT le lo ofreció financiar su campaña con 500 mil pesos y al final, le ofrecían 14 mil pesos semanales, durante seis semanas.
Al candidato independiente, Héctor Peña, el IETAM le acaba de depositar 8 mil 310 pesos, la mitad del total de financiamiento que recibirá para su campaña.
A la reportera Cesiah Gómez, candidata a diputada local del Movimiento Ciudadano, le están enviando 7 mil pesos semanales, durante seis semanas.
Con estas cantidades es imposible que estos candidatos puedan competir con las carretadas de dinero que están gastando otros.
En otro tema, el PRI estatal presentó una denuncia contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, candidato a gobernador del Partido Acción Nacional y “contra quien resulte responsable”, por la presunta distribución de tarjetas de plástico canjeables por dinero en favor del candidato del PAN.
Héctor Villegas Gamundi, Secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, informó que se presentó la denuncia ante la Procuraduría de Justicia en el Estado y ante la PGR para que la turne a la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).
De acuerdo con el PRI estas tarjetas se entregan a los ciudadanos y se les promete que después de las elecciones las pueden canjear por dinero. Se habla de hasta 500 pesos y despensas.
El secretario de Acción Electoral presentó como evidencia tarjetas que fueron recabadas gracias a los simpatizantes del PRI que denunciaron los hechos, afirmando que han sido repartidas en diversos municipios del Estado, incluyendo Nuevo Laredo.