Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cuenta regresiva para arranque de campañas

Raúl HERNANDEZ

14 de abril, 2016

Empezó la cuenta regresiva para el  arranque de las campañas de alcaldes y diputados. Inician a la cero horas del lunes 18 y por lo visto los partidos tienen prisa por  hacer proselitismo.

Por lo pronto, el  candidato del PRI, Héctor Canales González,  planea participar en una misa una hora antes del lunes y al terminar desplazarse al monumento a Los Fundadores.

El evento fuerte será en la tarde, con un masivo en el Polyforum.

En el caso del PAN se habla de un gallo que  recorrerá diversos puntos de la ciudad, al viejo estilo del desaparecido PARM.

Por su parte, Héctor Peña Saldaña  tendrá un baile en la colonia J. Longoria.

Las campañas  van a durar 45 días y los  candidatos se van  con  todo.

Por supuesto,  la batalla se va a centrar entre el PAN y el PRI, pero no debemos menospreciar  el papel que jueguen los candidatos independientes, Héctor Peña Saldaña y Ramón Cantú Deándar. Las dos primeras semanas de campaña nos permitirán establecer si compiten para ganar, o si lo que buscan es simplemente participar.

Del resto de los  candidatos y partidos, no podemos esperar mucho. Aspiran a conservar el registro y que eso les garantice  seguir recibiendo las prerrogativas que  marca la ley.

Hace algunas semanas, el coordinador  de Morena, Gastón Herrera, nos arrancó una sonrisa cuando leímos unas declaraciones suyas de que su partido va por 60 mil  votos. Lo que dijo es un absurdo, si tomamos en cuenta que el año pasado ese partido obtuvo dos mil votos. Además, en esta ocasión compite con un candidato que es un misterio para la mayor parte de los militantes  de Morena. Nadie sabe de dónde salió. Es un ilustre desconocido, que  además  ha dado muestras de soberbia entre los propios activistas. Así, pocos se animan a ayudarle en la campaña y han  decidió no  participar, ¿para qué, si  no se deja ayudar?

Habrá 10 candidatos compitiendo por la presidencia municipal, el mismo número que hubo el año pasado, en la elección de diputado  federal y que sin embargo en nada contribuyó al fortalecimiento de la participación  ciudadana.

Los partidos se  contentan con convencer a su voto duro de que salgan a votar. Poco les interesa ese 50 por ciento de ciudadanos que en cada elección  hacen uso de su derecho al no voto. Quizá los partidos están convencidos de que por más proselitismo que realicen los abstencionistas seguirán siendo abstencionistas y deciden  no perder el tiempo en una labor de convencimiento inútil.

Una vez que arranquen las campañas, vamos a ver a panistas renunciando a su partido para irse al PRI y vamos a ver a priistas renunciando a su partido para irse al PAN.

¿Quiénes desertan?, ¿Quiénes  ganan? ¿Quiénes pierden?, ¿Vandrá la pena  cambiar de hábito? El tiempo nos los dirá.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro