5 de abril, 2016
Hace seis años, en plena campaña por la gubernatura de Tamaulipas, el candidato del PRI, doctor Rodolfo Torre Cantú, ofreció un desayuno a los comunicadores, en las instalaciones del salón el Potrero, del restaurante El Rancho.
Seis años después, Baltazar Hinojosa, tuvo un encuentro con los comunicadores, en el mismo escenario, casi con las mismas gentes y otras nuevas, y con una oferta política muy similar.
Y si el señor Eduardo del Río escribió un librito con el tema de las religiones y titulado “El Mercado de las Sectas”, hoy, bien podría escribirse otro con el título de “El Mercado de las Ofertas de los Candidatos”, en el que se incluyan no solo las que está ofreciendo Baltazar Hinojosa, sino también las de Francisco García Cabeza de Vaca, las de Francisco Chavira y hasta las de Jorge Valdez.
Las campañas apenas van por su tercer día y ya hay una oferta abundante sobre lo que dicen que van hacer.
Tanto Cabeza de Vaca como Francisco Chavira, han ofrecido eliminar la tenencia, aunque ninguno de los dos ha abordados el rubro de los derechos de control vehicular que paga el 100 por viento de los vehículos, a diferencia de la tenencia que solo la paga el 10 por ciento.
Baltazar Hinojosa ofreció entregar el 100 por ciento de los ingresos del puente III a Nuevo Laredo y conseguir recursos para que se reconstruyan los casi 50 kilómetros de la carretera nacional, que están destrozados en el tramo del Km, 26 a la autopista de cuota. También ofrece volver instalar la policía municipal.
Cabeza de Vaca además de eliminar la tenencia y gestionar recursos para reparar la carretera, también ofrece instalar aquí alguna secretaría, subsecretarías o direcciones.
Francisco Chavira ofrece que la educación sea gratuita, del nivel pre-escolar a doctorado. Dice que hay 150 camionetas blindadas que utilizan funcionarios públicos y que serán utilizadas para la vigilancia en las calles de Tamaulipas.
Jorga Valdez dice que si gana, se va a llevar a Carlos Canturoas como Secretario de Gobierno.
Total que estamos en campaña y de todo vamos a escuchar de parte de los candidatos, porque prometer no empobrece.
Y lo mismo que estamos viendo con los candidatos a gobernador, lo vamos a ver con los candidatos a presidente municipal. El año pasado lo vimos con los candidatos a diputados federales y siete meses y no hay resultados concretos. Todo es bluff.
En fin, todavía le quedan 57 días a la campaña y preparémonos para escuchar las más increíbles y fantásticas promesas, desde aquel que dijo que tenía el valor para defender a las familias de Nuevo Laredo y terminó yéndose a Laredo, Texas, hasta los que van a ofrecer... todo.
Y está bien que prometan, no pasa nada, la cuestión es que cada uno de nosotros analicemos las promesas, veamos si son viables y decidamos si les creemos o no.