26 de febrero, 2016
Héctor “Teto” Peña entregó este día 12 mil 624 firmas ante el IETAM, de ciudadanos que lo apoyan para que sea candidato independiente a la presidencia municipal. Son cuatro mil firmas más que las que le requirió el IETAM.
Doce mil 624 firmas, ¿son muchas o son pocas?
Basta mencionar que el año pasado, los candidatos del PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano, Panal y Morena, juntos, obtuvieron 12 mil 224 votos en la elección de diputado federal, en todo el Distrito 1, que incluye Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo. Y eso que tienen una estructura territorial y recibieron subsidios de gobierno para su campaña, lo que no sucede en estos momentos con los independientes.
Claro habrá quien diga que una cosa son las firmas y otra los votos.
Y tienen razón.
En Nuevo León, para ser candidato independiente a la gubernatura, Jaime Rodríguez Calderón, el famoso Bronco, presentó 394 mil 182 firmas, le validaron 334 mil 480 y al momento de ganar obtuvo un millón 20 mil 552 votos.
La elección de Nuevo León nos deja la lección de que una cosa son las firmas y otra, los votos.
Los independientes trabajaron mucho para conseguir las firmas. Con su esfuerzo y tenacidad, han mostrado que no temen ir a una elección y buscar votos, lo que si ocurre con los candidatos de los partidos “chiquitos” que se la pasan quejando en campaña y después de que esta pasa, de que sacaron pocos votos porque no recibieron recursos, como si les hubiesen hecho manita de puerco para obligarlos a ser candidatos.
A nadie se obliga a participar en una campaña. Entran los que así lo deciden. Cada quien lo hace por sus propias razones, desde los que dicen querer hacer algo por su ciudad, hasta los que quieren ganar para asegurar el patrimonio familiar por los próximos 80 años.
Por otra parte, en entrevista con el periodista Juan Eduardo Ruiz Healy, el pre-candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró su propuesta de que el Instituto Nacional Electoral se haga cargo de las elecciones en esta entidad, pues no confía en el Instituto Electoral de Tamaulipas.
El problema es que fue el INE quien seleccionó a los consejeros del IETAM, de los 43 consejos municipales y de los 22 distritos. ¿Entonces qué hacemos?
En medio de todo esto, un grupo de aspirantes a candidatos independientes, entre ellos Francisco Chavira, Xicótencatl González Uresti, Carlos Cabrera y Carlos Ulibarri, tomó este día las instalaciones del IETAM, para protestar porque este organismo busca ampliar en cinco días el plazo para revisar y dictaminar la procedencia de las solicitudes de registro de los independientes.
El plazo original del IETAM se cumple el 4 de marzo y la idea es ampliarlo al 9.
La propuesta del IETAM no se nos hace tan mal, porque es mucha la documentación a revisar. Tan solo en el caso de Nuevo Laredo, Teto Peña presentó 12 mil 624 firmas, Eduardo Longoria arriba de 12 mil y Ramón Cantú casi 11 mil. Son 36 mil números de credencial que se tienen que capturar y cotejar y no es una tarea fácil. Pero además, para los independientes es lo mismo que se les entregue su dictamen el 4 que el 9, pues el registro formal es a fines de marzo y la campaña arranca el 18 de abril.
Si lo que buscaban los independientes era ganar espacios en los medios, adelante.