21 de enero, 2016
Hasta ahora son siete los aspirantes a candidatos independientes que han solicitado su registro ante el IETAM, a saber: Carlos Rafael Ulibarri por Río Bravo: José Edén Ramírez Piña por Miguel Alemán; Amado Treviño Rivera, por Matamoros; Víctor Armando Rivera Capistrán, por Matamoros; José Manuel de León González, por Tampico; Marco Antonio Elejarza por Reynosa; y Eduardo Longoria Chapa, por Nuevo Laredo.
Este viernes 22, presentará su solicitud de registro Héctor “Teto” Peña y en los próximos días pretenden hacerlo el locutor Víctor Vergara y el editor Ramón Cantú Deándar, los tres por Nuevo Laredo.
¿Cuatro aspirantes independientes por Nuevo Laredo? Habrá que ver si Víctor Vergara y Ramón Cantú se animan a pre-registrarse y si después reúnen los requisitos que les exige la ley.
El caso de editor Ramón Cantú merece algunas consideraciones. Si se anima, sería el tercero de la dinastía Deándar en buscar la presidencia municipal de Nuevo Laredo.
Su abuelo Heriberto Deándar Amador, fue lo más parecido a un alcalde, ya que en 1947 asumió la presidencia de la Junta de Administración Civil, luego de que se decretó la desaparición de los poderes en Tamaulipas y sus municipios, como resultado del asesinato del periodista Vicente Villasana.
El gobernador era el neolaredense Hugo Pedro González Lugo y el alcalde de esta ciudad era Jesús M. García, a quien sustituyó Heriberto Deándar.
Más de medio siglo después, en el 2001, Heriberto Deándar Cantú compitió por la presidencia municipal, bajo las siglas del PAN. No ganó, quedó en segundo lugar, con 32 mil 369 votos, una cifra nunca antes alcanzada por el PAN en una elección local y como comparación, tres años antes, los azules habían obtenido 12 mil 502.Ramón Cantú ha estado dedicado toda su vida en la atención de la casa editora que fundó su abuelo, Heriberto Deándar y que después hizo crecer y consolidó, su madre Ninfa Deándar Martínez.
Es evidente que si participa en el proceso electoral, Ramón Cantú tendrá todo el respaldo de la casa editora de la familia, de la misma manera que apoyo a Heriberto Cantú en el 2001 y que le permitió quedar en segundo lugar. Y de la misma forma en que lo hizo en el 2013, cuando apoyo a Carlos Canturosas. Eso es lo que hace interesante la posible participación de Ramón Cantú en el proceso que viene. La gran pregunta es, ¿Va a participar?
En medio de todo esto, el ex regidor Rogelio Soto Quiroz trae inquietos a los panistas. Primero subió una foto a su red social, donde aparece junto a Rafael Pedraza, con quien platicó, le externó su deseo de ser candidato, le dijo que es garantía de triunfo, pero también le hizo saber que “nada ni nadie tiene derecho a coartar mi libertad, con la plena convicción de que cuento con ustedes, de la misma manera en un proceso libre, no permitiré imposiciones ni simulaciones”.
Después, subió una fotografía donde sostiene un documento donde no se aprecia el contenido y ahora se especula que es su renuncia al PAN, su renuncia a su puesto dentro del Municipio, el recibo de pago de algún adeudo o vaya usted a saber.
Lo cierto es que Rogelio es uno de los activos valiosos del PAN que no ha sido apreciado por la pandilla que se apodero del partido y lo convirtió en un club de amigos, al grado de que las oficinas permanentemente están cerradas bajo llave.