Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

¿Qué quiere Daniel Peña?

Raúl HERNANDEZ

5 de enero, 2016

El ex alcalde  Daniel Peña  anduvo muy ocupado el lunes 4, atendiendo a una parte del gremio periodístico. Ofreció  desayuno, comida y cena, a periodistas invitados ex profeso y a uno que otro colado. Las tres  reuniones tuvieron como sede la Palapa del Sindicato de Electricistas.

Por la mañana,  convivió con  un grupo de 18 periodistas: en la tarde le tocó el turno a integrantes de la Asociación de Mujeres en los Medios de Comunicación; y por la noche se reunión  con otro nutrido grupo de periodistas.

En estos encuentros, Daniel  dijo que no está buscando ser candidato del PRI a la presidencia municipal, pero aclaro que si lo invitan, aceptaría.

También   destacó que su propuesta de que los ciudadanos sean escuchados por los gobernantes, va más allá de una propuesta surgida al calor del momento electoral que se vive y lo que se busca es que las opiniones de los ciudadanos sean tomadas en cuenta.

Comentó que cuando fue alcalde, de  2005-2007, obras como el zoológico, la biblioteca Rubén Miranda y la Unidad Deportiva del Poniente, surgieron a propuesta de la ciudadanía que las planteó, se hicieron los análisis correspondientes y se aprobó su ejecución.

Recordó que el zoológico surgió a raíz de que se capturo un cocodrilo y Carlos de Anda, que estaba al frente de Planeación,  lo concentró en una jaula en el parque Viveros y cuando fue a verlo, se encontró con que había más de 500 gentes viendo al animal. De ahí surgió la propuesta de tener un zoológico y encomendó a Carlos de Anda  ver su factibilidad.

Es el mismo Carlos de Anda que ahora dice que los gobiernos priistas nunca hicieron nada. Todo surgió por generación espontánea.

Esto nos recuerda que una de las principales tesis de Jesús Reyes Heroles era la de que primero era el proyecto  y después el hombre. Eso lo dijo a finales de la década de los ochenta y sin embargo no le hicieron caso.

En México cada tres años y cada seis años, se reinventan los municipios, los Estados y el país mismo. Cada alcalde, cada gobernador, cada presidente de la república, reinventa el país durante el espacio que le toca estar al frente del gobierno. No les interesa tener una visión a futuro. El último estadista fue Lázaro Cárdenas y de eso  ya han pasado 75 años.

Aquí mismo en Nuevo Laredo, en 1993, Horacio Garza  propuso al cabildo la contratación del Colegio de la Frontera Norte, para elaborar el plan municipal de desarrollo a 20 años, a un costo de casi  un millón de pesos de ese entonces. El plan quedó muy bonito, pero en 1996, con la llegada de una nueva administración, fue botado en el cesto de la basura.

Pero volviendo con Daniel Peña Treviño, hay que mencionar que en su administración  tuvo como regidor a Carlos Canturosas; a Carlos de Anda, al frente de Planeación; a Ramiro Ramos en una subdirección de profesionalización  y después como dirigente del PRI;  Rafael Pedraza y Jorge Salinas eran regidores.  Nuevo Laredo, sigue siendo un pueblo chico.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro