5 de diciembre, 2015
Cinco años después de que inicio la batalla por legislar para que se castigue el maltrato a los animales, la Asociación de Abogados Ambientalistas, confía en que, ahora sí, el Congreso de Tamaulipas, atienda su gestión- Ricardo Cruz Haro, presidente de la agrupación, dio a conocer que la Sexagésima Segunda Legislatura Constitucional del Estado de Tamaulipas, presentó ante el Pleno del Congreso la Iniciativa de Decreto mediante el cual se adiciona el Capítulo V denominado "Privación de la Vida, Maltrato o Crueldad Animal" al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.
La propuesta es impulsada por los grupos parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista a instancia y petición de la Asociación y solo resta la votación de los diputados.
Este Primero Periodo ordinario de sesiones del Tercer Año de ejercicio del Congreso concluye el 15 de diciembre de este año por lo que antes de esa fecha podría ser realidad la prisión al maltrato animal, añadió.
Esto es el resultado del esfuerzo no solo de la Asociación que presido sino de todos los neolaredense con sus miles de firmas que estamparon en oficios dirigidos al Gobernador del Estado, puntiualizó.
Relató que el proyecto fue presentado ante el Congreso del Estado el 11 de Febrero de 2011 y tuvo eco en el Ejecutivo del Estado quien dio instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para que su área jurídica analizara la propuesta de Abogados Ambientalistas y desarrollara una propuesta de Iniciativa formal que el diputado local Ramiro Ramos Salinas acogió y le dio impulso en la bancada priista a la que se sumaron Nueva Alianza y Verde Ecologista.
Señaló que desde febrero de 2011 organizó constantes visitas a la Capital del Estado para entrevistas con personal del área jurídica del Congreso, de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y oficios innumerables al propio Ejecutivo a quien en 2013 le hizo llegar las cinco mil firmas de ciudadanos neolaredenses que apoyaban la iniciativa de castigar con cárcel el maltrato a los animales.
“Nunca dejamos de insistir, obstáculos tuvimos muchos y los gastos fueron de nuestra propia bolsa, no recibimos apoyo ni estímulos de ninguna autoridad, y fue la tenacidad e insistencia en sacar este proyecto tan importante para crecer como sociedad realmente civilizada la que ahora nos llena de satisfacción de hallarnos en el umbral para que el Código Penal de Tamaulipas considere delito maltratar o torturar a un animal”, señaló el dirigente de los abogados.
Agregó el litigante que “sabemos que se halla en estudio en este momento adecuaciones a la Ley de Protección a los Animales del Estado de Tamaulipas, pero los remiendos a esa Ley nos dejarían en el mismo lugar que siempre: sanciones de multa que nadie paga. La diferencia de que sea delito es que cualquier ciudadano podrá denunciar a la policía o al Ministerio Publico Investigador el maltrato a un animal, allí radica la importancia de esta Iniciativa de Abogados Ambientalistas”.