Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Eficientiza el Puente III, de NL, sus Servicios todos los días

Raúl HERNANDEZ

5 de diciembre, 2015

Si se reúnen  todos los camiones que diariamente  cruzan por el puente internacional III, se haría una fila de más de 300 kilómetros, que llegaría hasta Saltillo.

Por eso, se requiere seguir mejorando la infraestructura para agilizar el cruce de camiones en ambos lados de la frontera,  sostuvo Alfredo Espinosa Elizondo, Director del Fideicomiso del Puente III.

Explicó que diariamente cruzan alrededor de 12 mil 800 camiones de carga, tanto de exportación, importación y vacíos, en un  horario  de 7.00 a 23.00 horas.

En una  fila de un kilómetro caben 40 camiones.

Expuso que de enero a noviembre de este año han cruzado un millón 531 mil 730 camiones y en comparación el año pasado fueron un millón 449 mil 242, lo que equivale a un crecimiento del 5.69, o 82 mil 488.

El promedio diario de cruces es de 12 mil 800 unidades, aunque aclaró que el pasado 25 de noviembre, pasaron 14 mil 284, lo que represento un record.

En noviembre de este año pasaron 134 mil 988 camiones y en el mismo mes del año pasado fueron 126 mil 599, es decir, hubo un  incremento del 6.63 por ciento.

Destacó que el puente III trabaja al 58 por ciento de su capacidad, pero advirtió que en 8 años más, estará al 100 por ciento y se requerirá un nuevo cruce.

Espinosa destacó que desde que se inauguro el puente, en abril de 2000,  han pasado  20 millones de  camiones de exportación  y 21 de importación.

La recaudación por peaje será este año de entre 195 a 196 millones de pesos.

PROYECTOS

El funcionario ofreció una conferencia de prensa en la que explicó la forma en que opera el cruce, los proyectos y retos para el 2016.

Destacó que en el lado mexicano se hace uso de la tecnología para eficientizar la operatividad.

Se tiene un simulador que permite  medir cuánto es el tiempo que tardará un camión en cruzar al lado americano y las empresas, agentes aduanales y transportistas, pueden darle seguimiento a través de una aplicación que se puede bajar a los dispositivos móviles.

Para medir estos tiempos se cuenta con 21 cámaras que captan el puente, las casetas del lado americano y a lo largo de la carretera de acceso al recinto aduanero.

Además de este simulador, a través de los dispositivos móviles, los usuarios pueden revisar el saldo para pagar su peaje y pueden hacer transferencias que se  validan de manera instantánea.

Destacó que se tienen 28 proyectos para mejorar la infraestructura, debidamente consensados con la Aduana, Agentes Aduanales, Transportistas,  Indabin, de los cuales 9 de ellos se ejecutarán en los siguientes meses con una inversión  de 114 millones 200 mil pesos.

De entre estos proyectos destaca la construcción de dos casetas para el carril certificado, lo que permitirá  reducir los semáforos rojos de un 10 por ciento a un 2.

Las empresas cumplirán con las reglas que les exija la aduna para cruzar más fácilmente.

Espinosa destacó que se trabaja  constantemente para eficientizar los cruces y evitar los cuellos de botella, pero advirtió que las filas suelen darse porque en el lado americano de 15 casetas,  se abren 12 y a la hora de la comida quedan 6, lo que origina las filas.

“Pero hemos comprobado que una  fila de cinco  kilómetros  de camiones la despachan en una  hora, son eficientes”,  agregó.

Destacó que en el lado americano hace  falta un simulador para medir los tiempos y cuando él lo planteó, le dijeron que no interfiriera en asuntos de la aduana americana.

Alfredo Espinosa  destacó que  de los 328 mil 706 millones que el país capta  de Impuesto al Valor Agregado al año, Nuevo Laredo recauda 76 mil 827 millones, equivalentes al 23.37 por ciento.

Esa recaudación  representa el 54.33 por ciento de lo que recaudan toda la frontera y el 69.91 de lo que recauda Tamaulipas.

Nuevo Laredo es el tercer puerto aduanero más importante del mundo, superad o solo por los de Nueva York y Los Angeles.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro