30 de noviembre, 2015
Frente a los señalamientos negativos de que ha sido objeto en los últimos días, el diputado federal Baltazar Hinojosa, respondió que “no es monedita” de oro, para caerle bien a todo mundo, pero que son más los que pueden hablar bien de él.
El legislador visitó este lunes esta frontera y en su encuentro con los medios de comunicación, reunió más reporteros que los que en su momento tuvo Marco Antonio Bernal Gutiérrez.
Relajado, de buen humor, con la experiencia de 31 años en el ejercicio público, Baltazar respondió todos los cuestionamientos, sin alterarse.
Si los equipos de los demás aspirantes a la candidatura por la gubernatura, la apuestan a una campaña negativa para frenar el avance del diputado federal, se equivocan. No es por ahí.
En su encuentro con los medios de comunicación, el ex alcalde de Matamoros y tres veces diputado federal, fue acompañado por la diputada Yahleel Abdala Carmona, que permaneció sentada a su diestra.
En otra área, alejado unos cuantos metros, estuvo el ex diputado federal Daniel Covarrubias Ramos, el principal amigo de Baltazar en esta ciudad, que se entretuvo platicando con el delegado de Itavu, Martín Guerrero Sánchez.
En otro tema, el diputado local Enrique Rivas Cuéllar se reunió con los integrantes de la asociación de “Periodistas y Comunicadores” y dijo que por falta de voluntad política del Gobernador Egidio Torre Cantú no se elimina el impuesto a la tenencia vehicular, como ya se ha hecho en otros estados de la república.
Destacó, además, que una iniciativa de este tipo no puede prosperar cuando se aplica la aplanadora priista a la hora de las votaciones.
Por otra parte, en fin de semana, cargamos gasolina en la ciudad de San Antonio y nos encontramos con la agradable sorpresa de que estaba a 1.79 dólares el galón, lo que equivale a 7.77 pesos el litro, muy por debajo de los 8.90 que cuesta en la frontera mexicana y no hablemos del interior de la república, donde anda en los 14 pesos el litro.
La baja del precio de la gasolina en el lado americano, es la consecuencia de que este bajo el barril de petróleo en el mundo. Ahí si se aplica la ley de la oferta y la demanda, a diferencia de lo que sucede en México donde el gobierno federal quiere que le demos las gracias porque nos anuncio que no habrá incrementos en el precio de la gasolina mexicana.
Tiene razón el gobierno federal, no debe haber aumentos a la gasolina, debería bajar, si la ley de la oferta y la demanda se respetara, pero nada se puede hacer si el gobierno federal controla los precios a su conveniencia.
Y luego dicen que porque los fronterizos prefieren cargar gasolina en el lado americano, aunque no puedan pedir factura para deducir de sus gastos al momento de pagar impuestos.