Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

ETC llega fuerte al último tramo de su sexenio

Raúl HERNANDEZ

17 de noviembre, 2015

A Egidio Torre la gubernatura le cayó de sorpresa. No se preparo para ser candidato. De hecho no tuvo tiempo de  hacer campaña.

A los 53 años, en medio de un luto no superado aún, en una semana, en junio  del 2010,  le paso de todo: perdió a su hermano Rodolfo, el PRI lo hizo candidato a los  dos días y cuatro días después, se alzó con la victoria que lo convirtió en Gobernador de Tamaulipas.

Pero aunque la gubernatura le cayó de sorpresa, no significa que haya sido un improvisado.

Egidio  realizó sus estudios de primaria y secundaria en el colegio José Escandón, ubicado en la capital tamaulipeca: el bachillerato lo hizo  en la preparatoria 'José Vasconcelos', también de Ciudad Victoria.

Es ingeniero civil, egresado del Tecnológico de Monterrey, con una maestría en ingeniería civil en la Universidad de Austin,

De  1984 a 1987, Torre Cantú fungió como director de Obras Públicas de la presidencia municipal, en tanto que de 1987 a 1992 en el gobierno de Américo Villarreal Guerra fue director de construcción del gobierno del estado.

De 1999 al año 2000, fue primer regidor del ayuntamiento de Victoria y del 2000 al 2001 fue alcalde suplente de Enrique Cárdenas del Avellano, quien solicitó licencia para ser candidato a diputado federal.

A cinco años de haber asumido el gobierno de Tamaulipas, Egidio Torre, ejerce un gobierno responsable, que se esfuerza por  dar lo  mejor de sí.

En estos cinco años, Tamaulipas presenta avances en educación, salud, empleo y seguridad. Falta mucho por hacer, por supuesto, pero hay avances.

Egidio Torre rinde este miércoles 18 su quinto informe de gobierno y lo hará en Tampico.

Llega a la recta final de su sexenio, fuerte en lo político, con el reciente triunfo electoral en los ocho distritos, y con un  panorama  económico alentador para el 2016,  después de que la Cámara de Diputados le aprobó un presupuesto de 47 mil 775 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.5 por ciento con respecto al 2015.

Este  porcentaje es superior al 3.3 por ciento que la Secretaría de Hacienda  estima como crecimiento de la economía nacional para el 2016.

Con este presupuesto,  el Gobernador buscará tener un  buen cierre de sexenio y  dejar las condiciones para que la próxima administración  continúe la  ruta del desarrollo.

Ciertamente después del Quinto Informe, se acelerará el proceso electoral. Eso es inevitable, pero el proceso electoral correrá al mismo  tiempo que el  Gobierno del  Estado se esfuerce en  fortalecer los programas sociales y en seguir mejorando la infraestructura en todos sus órdenes; desde carreteras, vialidades, hospitales,  escuelas, educación, seguridad, empleo, cultura, inversiones.

Falta mucho por hacer por Tamaulipas. Lo que se haga,  nunca será suficiente. Y es que la sociedad quiere más. Y es natural.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro