Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

'Principal compromiso de diputados es con electores'

Raúl HERNANDEZ

11 de noviembre, 2015

Sólo el voto ciudadano puede comprometer a los diputados a hacer bien su trabajo y representar con dignidad a los ciudadanos, pues no es posible que sólo por el hecho de existir los Partidos Políticos, y puedan acceder a los espacios del congreso a través de los llamados plurinominales.

Tal consideración la hizo el Diputado Enrique Rivas Cuéllar, luego de mostrarse satisfecho de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que calificó de procedentes las impugnaciones hechas por el Partido Acción Nacional, en relación al porcentaje que deberán obtener los Partidos Políticos para asignarles un Diputado y tener derecho a los de representación proporcional.

En la sesión ordinaria celebrada en  el Congreso de Tamaulipas, se atendió la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y se aprobaron dos Iniciativas que reforman la Constitución Política y la Ley Electoral de Tamaulipas.

La Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso del Estado por la mayoría priista en junio del presente año, fue impugnada por Acción Nacional, cuya acción fue avalada por los magistrados federales.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación nos está dando la razón al considerar inconstitucional la modificación a los artículos 27 de la Constitución local y 190 de la Ley Electoral del Estado, en relación a la asignación de diputaciones plurinominales con base en el 1.5% de la votación. Una vez más demostramos que en Acción Nacional sabemos legislar, siempre apegados a la ley y al bien común”, dijo el legislador neolaredense.

En la sesión de este miércoles, el pleno legislativo dio cumplimiento al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se  reformó la fracción ll del artículo 27 de la Constitución Política del Estado, estableciendo que a los Partidos Políticos que hayan obtenido por lo menos el 3.0 por ciento del total de la votación válida emitida, se les asignará un Diputado y tendrán derecho a participar en la asignación restante de Diputados por el principio de representación proporcional.

También se modificaron las fracciones l y ll del artículo 190 de la Ley Electoral local, para que a todos los Partidos Políticos que hayan obtenido por lo menos el 3.0 por ciento del total de la votación válida emitida, se les asigne una Diputación.

“Este es un  logro de los legisladores panistas que siempre actuamos apegados a derecho, con responsabilidad y congruencia… desde el Congreso sabemos responderle a nuestros representados, los únicos con  los que tenemos compromiso de atender en todo momento”, puntualizó Enrique Rivas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro