Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Bernal seguro del PRI

Raúl HERNANDEZ

6 de noviembre, 2015

Marco Antonio Bernal sostuvo que con él o sin él, como candidato, el PRI ganará las próximas elecciones.

En un concurrido desayuno,  el actual secretario general adjunto a la presidencia del CEN del PRU, habló de sus aspiraciones a la  gubernatura.

No quiso opinar sobre los candidatos del PAN y dijo que esa es una  decisión de ellos, “que pongan al que quieran, les vamos a ganar”.

El dicho de Bernal se sustenta en un dato contundente: el PRI superó al PAN en la más reciente elección, con 210 mil votos y si se le suman los del  Verde y Panal, sus aliados en el 2016, la  brecha se dispara en 302 mil  votos.

Arropado por la ex diputada Rosa María Alvarado, ya se notó la intervención de esta en el proceso de promoción de la imagen  de Bernal, al  tener muy buena convocatoria entre los medios de comunicación.

Bernal calificó de chiste la pretendida alianza entre el PAN y el PRD y dijo que  es como cuando en el pasado se hablaba de  que la izquierda y a derecha se unirían.

En otro tema, en el Congreso se concretaron los  cambios a la Constitución de Tamaulipas y a la Ley Electoral, ordenados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado de una controversia constitucional promovida por el Partido Acción Nacional.

Uno de los cambios ordenados es  que la votación mínima para que los partidos tengan derecho a tener  regidores y diputados de representación proporcional será del 3 por ciento y no del 1.5 por ciento, como indebidamente lo había aprobado la mayoría priista.

El porcentaje del 1.5 por ciento, favorecía a la chiquillada, como son el PT y el PRD, pues sin esforzarse mucho, tenían acceso a las plurinominales, en detrimento de los partidos grandes.

“Este es un  logro de los legisladores panistas que siempre actuamos apegados a derecho, con responsabilidad y congruencia… desde el Congreso sabemos responderle a nuestros representados, los únicos con  los que tenemos compromiso de atender en todo momento”, precisó el diputado  Enrique Rivas, quien fue de los primeros en celebrar el fallo de la SCJN.

Era una  incongruencia que la Ley Electoral exige un 3 por ciento de la votación general emitida para que los partidos conserven su registro estatal y en cambio, con el 1.5 por ciento les  permitía  tener  diputados y regidores, es decir, aún perdiendo el registro, lograban posiciones.

En  otro tema,  el fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación al autorizar a cuatro personas para que puedan producir y consumir mariguana con  fines lucrativos, se abre  el campo para que en un corto plazo se legalice el  uso de la mariguana en el país.

Este es un tema que se presta a la controversia.  Consumir mariguana es similar al tabaco o al alcohol, es decir, el que quiera consumir esos tres productos lo hará y el que no pues no, con  la ventaja de que el que quiera producir hierba,  ya no tendrá que hacerlo a escondidas, como tampoco lo hacen quienes fuman o se embriagan.

Todas las libertades conllevan una  responsabilidad y lo mismo pasa con el eventual proceso de legalización del consumo de la mariguana.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro