Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Consultor exonera a Ramón por colector Campeche

Raúl HERNANDEZ

26 de octubre, 2015

-¿Le pedirá disculpas el Ayuntamiento?

Es oficial: no hay delito que perseguir en el caso de la construcción del colector Campeche, el tema que durante dos años ha usado la administración municipal para golpear al ex alcalde Ramón Garza Barrios.

Luis de  Avila, representante de Consultores Mexicanos de Proyectos de Ingeniería, empresa contratada por el NadBank y el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, para auditar las obras, fue enfático al señalar que financieramente todo está bien, lo que se contrató fue lo que se pago.

Además  reveló, durante una conferencia de prensa que ofreció en solitario, pues no asistieron ni el alcalde  Carlos Canturosas ni el Director del NadBank, Gerónimo Gutiérrez, que de 241 millones de pesos en que se pacto el costo de construcción de 9,839 metros de tubería, se  invirtieron 199 millones de pesos, 150 aportados por el Nad Bank y 48 por el Municipio, el resto debió aportarlos el Gobierno del Estado, pero no lo hizo.

Como no se recibieron estos 48 millones de pesos, no se instalaron más de tres mil metros de tubería, con un costo de 27 millones, que se quedaron en resguardo del Ayuntamiento, porque en su momento las empresas los compraron,  primero para evitar incrementos en el material  y segundo, porque nunca les paso por la cabeza que el Estado dejaría de hacer su aportación.

Mientras explicaba, con pelos y señales, el trabajo de auditoría que se realizó, en sus asientos, Carlos de Anda, el síndico  Antonio Martínez   y otros regidores, no daban crédito a lo que oían. Ellos querían ver sangre, querían que en ese mismo momento se linchara al ex alcalde Ramón Garza Barrios.

Y es que durante dos años, nos quisieron convencer que había irregularidades en la construcción del colector Campeche y por eso continúan las inundaciones.

Nunca han aclarado que el sistema de drenajes comprende 7 colectores y una extensión de 36 kilómetros, de los que se han construido 21 y para que se eliminen los encharcamientos se necesita tener completos los 7 colectores.

Avila  también reveló que la empresa Microtúnel fue contratada para  construir 2,200 metros de tubería,  con un pago de 73 millones de pesos, pero solo instaló 199 metros y cobro 59 millones de pesos, de los cuales una parte le fue autorizada en 2011 y 2013, cuando la ciudad era gobernada por Benjamín Galván Gómez.

Microtúnel tiene un juicio y reclama 21 millones de pesos, incluidos en esos 59 millones.

Durante dos años,  diversos personajes del Municipio presentaron a Ramón Garza Barrios como un delincuente que no termino  los colectores y una y otra vez dijeron que emprenderían acciones legales en su contra.

Hoy que una auditoría lo exoneró, ¿le pedirán disculpas públicas? Es lo menos que Ramón se merece, pero no  lo van a hacer, como no lo hicieron con Benigno Gutiérrez,  al que el gobierno municipal acusó de haber hecho mal su trabajo de supervisión de una obra, lo multaron y lo inhabilitaron para ser funcionario público durante cierto tiempo, pero  él recurrió a la Comisión  Nacional de Derechos Humanos, ganó el pleito y se ordenó al Ayuntamiento pedirle una disculpa pública y es fecha que no lo  hacen.

La empresa Consultores Mexicanos de Proyectos de Ingeniería cobro tres millones de pesos por su auditoria, esos tres millones de pesos  hubieran sido de más provecho  pavimentando tres kilómetros de calles.

¿Valió la pena gastar dos años y tres millones de pesos para intentar enjuiciar a Ramón Garza Barrios? Al ayuntamiento le falló la estrategia política contra Ramón, porque es obvio que lo que siempre se pretendió  fue  acabarlo políticamente,  como en su momento también lo hizo Benjamín Galván, durante  tres años, con el tema de la deuda pública.

Deuda que ni Benjamín ni la actual administración  liquidaron y se han limitado a pagar los intereses y un poco capital. Hace un mes la deuda estaba en 1,036 millones de pesos. Al final de la administración rondará los 950 millones.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro