Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Castigar a los concesionarios que violentaron la ley: RRS

Raúl HERNANDEZ

18 de octubre, 2015

El  diputado  Ramiro Ramos Salinas anuncio  que en los próximos cuatro años, Tamaulipas invertirá 1,300 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa. Estos recursos, precisó, son participaciones  federales adelantadas, que  forman parte de un fondo de más de 50 mil millones de pesos que se distribuirán en todo el país.

El legislador realizo una  visita a esta ciudad en la que se reunió con diversos grupos organizados y entregó apoyos en una brigada de contacto, en la que distribuyó mesa-bancos, latas de pintura, lentes, despensas, etc.

Destacó que en los 11 meses que le quedan a la actual administración estatal, se ejercerá solo un porcentaje, del 10, del 15 por ciento, de estos 1,300 millones de pesos, con los que se instalarán bebederos en todos los planteles de Tamaulipas, así como techumbres, aulas, lo que sea necesario.

Por otra parte,  dijo que el Congreso analizará en los siguientes días la forma en que se distribuirán entre los municipios, más de 800 millones de pesos,  resultado de las exploraciones  petroleras en los litorales de Matamoros.

Estos más de 800 millones de pesos es el primer beneficio derivado de la reforma energética aprobada en todo el país y ratificada en Tamaulipas.

MANO DURA A CONCESIONARIOS

En otro orden, el legislador reiteró su opinión de que se aplique la ley a los concesionarios de transporte que incumplen con la ley del ramo.

Aclaró que no corresponde al Congreso aplicar sanciones, pues los diputados hacen las leyes, pero las aplica el poder ejecutivo.

Corresponde a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y a la Subsecretaría de Transporte, aplicar sanciones por la actitud de los cocesionarios al dejar sin transporte a los  usuarios de Nuevo Laredo, agregó.

Ramos Salinas  comentó que a nadie le gustan los aumentos, y lo mismo pasa con el transporte público.

Dijo que se debe sancionar a quienes violentaron  la ley, aunque opinó que  cancelar las concesiones sería una mala medida, porque los usuarios se quedarían sin transporte.

Destacó que en la nueva ley, aprobada hace 4 meses, se estableció aprobar tarifas diferenciadas, para que quienes  operan camiones de más de reciente modelo,  puedan cobrar más.

“Ustedes recordarán que cuando fui Subsecretario de Transporte, en el 2010 y 2011, aquí en Nuevo Laredo pusimos en marcha un camión con aire acondicionado. En ese entonces no había la tarifa diferenciada, ahora sí. Los concesionarios tienen que modernizar sus unidades y la ley les autoriza modelos hasta de 10 años de antigüedad”,  agregó.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro