6 de octubre, 2015
Choferes de camiones de carga, bloquearon el puente internacional número III, en protesta porque la Administradora de la Aduana, Claudia Josefina Lagos, ordenó desde ayer lunes que los camiones vacíos, sean sometidos a revisión con rayos gamma, lo que provocó lentitud.
El Administrador del Fideicomiso del Puente III, Alfredo Espinosa, se comunico con la diputada federal Yahleel Abdala Carmona, para pedirle que intercediera ante el Administrador General de Aduanas, Roberto Treviño Chapa, para que se reciba a una comisión de choferes y que se resuelva este problema, que pareciera ser un capricho de la joven administradora de la aduana.
Josefina Lagos antes de llegar a Nuevo Laredo, estuvo en la aduana de Colombia, donde su forma frontal le originó problemas serios, que derivaron en que su camioneta fuera atacada a tiros.
Por otra parte, el que sigue haciendo crecer y fortalecer a la CNOP, es su dirigente, Benjamín García Marín. La tarde de este día tomó la protesta a más de 100 nuevos integrantes que se afiliaron a la Asociación de Tianguis y Mercados Rodantes.
García Marín es de los que aplica aquello de que trabajo mata grilla, máxime que está en puerta el proceso electoral del 2016.
En otro tema, el doctor Jaime Emilio Gutiérrez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, junto con su homólogo en Laredo, Texas, Héctor González, ratificaron un convenio de colaboración para prevenir y detectar a tiempo enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, tuberculosis, sida y los diferentes tipos de cánceres, que afectan a los habitantes de los dos Laredos.
La firma de este convenio se realizó durante la XII Semana Binacional de Salud Fronteriza, en la que además de los dos funcionarios citados estuvieron Waldo López, director Asociado del Departamento de Salud de Laredo, Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo y Octavio Almanza, representante de la Oficina de Gestión Legislativa del diputado local, Ramiro Ramos Salinas.
El doctor Jaime Emilio explicó que desde hace 23 años existe un consejo binacional de salud que se reúne cada mes, para analizar los problemas de salud comunes a ambas ciudades y revisar la forma de enfrentarlos juntos.
Mientras tanto, este miércoles la Subsecretaría de Transporte en el Estado dará a conocer el incremento en las tarifas de camiones urbanos en Nuevo Laredo, que en apariencia, pasan de 8 a 9 pesos, para el público en general y de 5 a 6 pesos para los estudiantes con credencial.
Este aumento de un peso no les va a gustar a los usuarios, pero ni modo, no hay de otra. Seguirán circulando camiones viejos, porque la gente no quiere pagar más por tener derecho a unidades climatizadas, con internet, con asientos más cómodos y suaves, con acceso para los discapacitados, con música de ambiente. Los lujos cuestan.