Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Paro de camiones exhibió la falta de liderzgo

Raúl HERNANDEZ

5 de octubre, 2015

El fin de semana, estuvo en esta ciudad, Marco Antonio Bernal Gutiérrez quien se reunió con  integrantes de la Asociación Cívica Liberal Tamaulipeca.

En la reunión participaron personajes como  Onofre Hernández Madrigal, Luis Castillo Treviño, Olivio Ochoa Gutiérrez, Maurilio Vázquez,  Gilberto Salinas Guzmán.

También se reunió con el Instituto Político Empresarial y ahí estuvieron Fernando Rodríguez, Claudia López, Martín Guerrero, Oscar Cuello,  la ex diputada Rosa María Alvarado Monroy, quien, días antes, quedó integrada al Voluntariado de la Cruz Roja.

Bernal Gutiérrez en estas reuniones  habló sobre las reformas estructurales y los beneficios que   traerán consigo a favor de todos los mexicanos.

Y mientras Bernal nos pintaba un mundo maravilloso, los concesionarios del transporte público semi-paralizaron el servicio, en protesta porque la Delegación de Transporte no les autorizó un aumento en las tarifas.

El simi-paro afecto a miles de usuarios  --80 mil usan este medio de transporte—y mostró lo vulnerable que es la ciudad.

Miles de usuarios tuvieron que esperar su camión  mucho más tiempo de  lo normal, ante el semi-paro. En esa horas, las autoridades se apanicaron. No supieron que hacer y hubo quienes se contentaron con lanzar enérgicas críticas, como si con eso se solucionara el problema.

El  paro de camiones mostró la falta de liderazgo en la ciudad y eso es toda una tragedia.

Este problema de los camiones y las tarifas, tiene muchas aristas. Toda la vida los usuarios se la pasado quejando de que no existan camiones de lujo y que aún los camiones último modelo carecen de clima artificial.

Mientras las tarifas sean bajas, no circularán camiones climatizados, con wi-fi, con música de ambiente, con rampas de acceso para minusválidos. Todo eso cuesta caro y los usuarios no están dispuestos a pagarlo y los concesionarios no pueden  regalar su dinero.

Una opción sería municipalizar el  transporte, como pasa en Laredo, Texas, pero eso  representaría invertir no menos de 600  millones de pesos, en la compra de unidades y la construcción de terminales y aún así  no se podrían ofrecer tarifas de  4 pesos, como lo pretenden algunos ingenuos, convencidos de que por decreto se pueden reducir precios.

En otro tema, el domingo 4, los grupos juveniles del PRI  realizaron una mega-brigada en la  colonia Infonavit, a la que asistieron cientos de  familias que se beneficiaron de cortes de pelo, consultas médicas, lotería de regalos, venta de productos de la canasta básica a bajo costo, exámenes de laboratorio, etc.

La brigada fue organizada por los jóvenes de la CTM, CNOP, MT, de la Red de Jóvenes por México, Impulso Juvenil, entre otros.

En el evento estuvo presente el presidente del Comité Municipal del PRI, Jesús Valdez Zermeño.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro